Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la responsabilidad del Estado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.
Tanto el diario La Jornada como el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) que dirige Jenaro Villamil publicaron el primer reporte personal que López obrador entregó a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos el pasado 8 de julio.
En el documento mandatario reconoció la omisión y fabricación de la llamada "verdad histórica" por parte de funcionarios, al tiempo que indicó que los señalamientos que apuntan al Ejército mexicano buscan debilitar a esa institución.
"Las autoridades de ese entonces buscaron, por diversos motivos, ocultar la verdad de los hechos, inventando la llamada 'verdad histórica'", se lee en la introducción del reporte.
De acuerdo con AMLO, con la colaboración de supuestos defensores de derechos humanos y organismos internacionales, "se involucró a quienes no participaron en la desaparición de los jóvenes" y se dejó en libertad a los verdaderos responsables.
AMLO recibió a las familias de Ayotzinapa y coordinó un primer encuentro con Sheinbaum
También criticó que, con el tiempo, se ha sostenido sin pruebas que los culpables fueron las autoridades del Ejército mexicano. "No hay duda de la responsabilidad del Estado, ya sea por omisión, ocultamiento y fabricación de la llamada 'verdad histórica' de los funcionarios federales, estatales y municipales involucrados", dijo.
Y continuó: "Pero el señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podrÃa obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano".
En el mismo sentido, el presidente afirmó a los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos que "nunca hemos dejado de buscarlos".
También insistió en que espera que antes de su último informe el próximo 1 de septiembre, pueda "cumplir el compromiso de encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa y saber con mayor precisión lo sucedido; es decir, la irrefutable y auténtica verdad de los hechos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.