
Ante la propuesta de los legisladores estadounidenses, Dan Crenshaw y Michael Waltz de que sea el Ejército de su paÃs quien combata al crimen organizado en México, en su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador restó importancia a la propuesta a la que calificó como "propaganda".
"No es ni siquiera aceptable que nos certifiquen, que digan si hay o no terrorismo en un paÃs ¿Quién les da esa facultad? Es una manÃa de considerarse el gobierno del mundo", reclamó el presidente de México.
El tabasqueño afirmó que estas acusaciones tienen la intención de "denostar" al paÃs para obtener lo que él tildó como: "Raja electoral, es pura propaganda".
Barr pidió al Ejército de EU combatir a los cárteles por sus actividades "terroristas"
"Es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro paÃs. O sea, invadir a otro paÃs, con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas. Hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo", aseveró el presidente.
Además, López Obrador aseguró que a pesar de las crÃticas, su gobierno no implementará una polÃtica de seguridad "no pacifista" ya que desde su perspectiva lo que desean los legisladores estadounidenses es solucionar las cosas "rafageando".
"Quieren resolver el problema aniquilando, rafagueando y asesinando en masacres a jóvenes que no tuvieron oportunidad. Si les preocupa el fentanilo, asà como a nosotros, hay que atender las causas en México y EEUU. Puede haber droga, ¿pero por qué hay consumo?¿Qué está pasando? ¿Por qué la adicción a las drogas? ¿Qué se está haciendo?", cuestionó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.