4T
La 4T busca los votos en el Senado para un cargo en la Judicatura: postergan nombramientos que pide Adán
Se trata de la abogada, Celia Maya, militante de los "puros" y tres veces candidata por Querétaro.

El Gobierno busca unicar a Celia Maya en una posición clave del Consejo de la Judicatura Federal, organismo crucial del Poder Judicial. Se requiere una mayoría especial del Senado que hoy por hoy el oficialismo no tiene.

Como señal de negociación ahora desde Morena alegan que ya no es prioritario el listado de jueces nominados a la justicia administrativa y en su mayoría cercanos a Adán Augusto López Hernández. Ese listado que también requiere aval del Senado queda relegado para obtener la posición en la Judicatura.

El CJF es la instancia resuelve sobre la designación, a través de concursos de oposición, la adscripción, la ratificación y la remoción, mediante la resolución de quejas administrativas y denuncias, de magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.

Pero, además de lo anterior, el Consejo es dónde se aprueban y validan los recursos del Poder Judicial, contrapeso con el que AMLO se ha enganchado, particularmente desde el relevo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN, para darle paso a la opositora, Norma Piña.

Un nombramiento directamente señalado por López Obrador no tendría mayor problema en ser operado por los legisladores oficialistas, pero la designación de Maya tiene dos grandes problemas, su pasado y la división en Morena.

Celia Maya es lo que en el morenismo se conoce como una "pura" aquellos elementos que están más cerca del obradorismo que del movimiento en sí. Ella fue una de las nominadas por el presidente para ocupar una silla en la SCJN, al ser rechazada, AMLO la nominó para la Fiscalía General de la República y buscó la gubernatura de su natal Querétaro en tres ocasiones.

Su fiel alineamiento con AMLO, le cuesta dentro del partido, personajes como Adán Augusto o Monreal, tienen en mente a otros candidatos.

Por otro lado, la legislatura de Morena se encuentra revuelta, entre las elecciones del próximo año, muchos tendrán que decidir si obedecen la indicación presidencial de mantenerse en su curul o lanzarse por un puesto de elección popular, de entre los mil que se disputarán, sin olvidar el reacomodo y alineamiento de los senadores y diputadas que apostaron por la "corcholata" equivocada en el proceso interno de selección de su partido. 

Magistrados y jueces apoyan el aumento presupuestal: "Es indispensable para la independencia judicial"

Muestra de lo anterior es que se tenía planeado que el miércoles se subiera al Pleno del Senado la discusión de su nombramiento, pero no lograron ponerse de acuerdo, incluso el senador, Alejandro Rojas Díaz ofreció una conferencia de prensa para anunciar su negativa al respecto.

"Es una extraordinaria jurista y además es mi amiga, pero por su filiación partidista a Morena, no cumple con un requisito que es indispensable para ocupar un espacio en el Consejo de la Judicatura Federal", justificó Rojas.

El senador propuso al contralor del Senado, Andrés Lozano, para ocupar dicho puesto: "Porque el presidente López Obrador ya señaló que ya se acabó el dedazo. Y como ya no hay dedazo, pues tampoco hay línea y tampoco pueden venir, ni tampoco pueden enviar propuestas del Ejecutivo".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

LPO
Llamó a no votar la iniciativa el 12 de diciembre sino hasta 2024. Y contrastó las posturas de Bremer y Slim, uno a favor y otro en contra de reducir a 40 horas.
Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

LPO
Por unanimidad, magistrados ratificaron la sentencia del Juzgado Cuarto de Distrito en CDMX que otorgó un amparo a la AMOHP e impugnó la Secretaría de Salud.
Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

Por Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

LPO
El objetivo de la Coalición será obtener con contundencia el denominado Plan C: la mayoría calificada en el Senado y en Cámara de Diputados.
A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

LPO
El Presidente analiza el nombre de la fiscal de la CDMX ante un posible rechazo del Senado a las primeras tres propuestas. El difícil escenario de su ratificación en la capital.