
Fue un fin de semana duro para Andrés Manuel López Obrador. Ocurre que su iniciativa para lograr la paz mundial durante cinco años apenas duró un dÃa. Uno de los asesores más cercanos al Presidente de Ucrania, VolodÃmir Zelenski, acusó directamente a AMLO de estar presentando un plan en favor de Vladimir Putin. "Están distorsionando mi propuesta", se defendió el mexicano.
Durante el discurso que López Obrador dio en la celebración del Grito de la Independencia, el mandatario mexicano informó que en unos dÃas presentarÃa una propuesta ante la ONU para lograr una "tregua" entre Rusia y Ucrania. El objetivo era lograr la paz por cinco años, para que las economÃas de todo el mundo pudieran recuperarse.
Pero muy rápido, Mijailo Podolyak -asesor de Zelenski- afirmó desde su cuenta de Twitter que este era un plan urdido por Putin. "Los pacificadores que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas solo causan sorpresa. López Obrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su plan es un plan ruso", lanzó.
AMLO fue cuestionado esta mañana sobre esta controversia. Si bien no habló directamente sobre la opinión del asesor ucraniano, sà reconoció que han surgido voces crÃticas que están "a favor de una parte" -en referencia a Ucrania- y, sobre todo, en beneficio de los intereses de los Estados Unidos. Acusó, por ejemplo, a la periodista Dolia Estévez.
Y en ese sentido, precisó: "Lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta, que es buscar la paz y me pusieron de lado de Rusia. Eso ya lo he padecido en otros tiempos".
Sobre esto, recordó que durante el proceso electoral en 2018, Javier Lozano -entonces vocero de precampaña del candidato priista, José Antonio Meade- habÃa asegurado que la campaña de López Obrador estaba siendo financiada por Rusia e incluso alertó de una "intervención a través de ataques cibernéticos masivos".
"Peacemakers" who use war as a topic for their own PR are causing only surprise. @lopezobrador_, is your plan to keep millions under occupation, increase the number of mass burials and give Russia time to renew reserves before the next offensive? Then your "plan" is a %uD83C%uDDF7%uD83C%uDDFA plan.— %u041C%u0438%u0445%u0430%u0439%u043B%u043E %u041F%u043E%u0434%u043E%u043B%u044F%u043A (@Podolyak_M) September 17, 2022
López Obrador consideró que algo similar ocurre ahora. Dijo que aun no se conoce suficientemente su propuesta. "Debe difundirse más", consideró. Y reiteró que el canciller Marcelo Ebrard presentará este proyecto ante la Asamblea General de Naciones Unidas. "Les conviene a todos", aseguró.
Lo cierto es que la propuesta de una "tregua" llega en un momento de euforia para Ucrania y sus aliados. Se habla de una exitosa contraofensiva que habrÃa hecho retroceder a los rusos. Putin, además, reconoció que Beijing tiene "dudas y preocupaciones" en torno a la guerra, luego de agradecerle a su aliado por la "posición equilibrada". Fue durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Uzbekistán.
AMLO aseguró que su gobierno está en contra de cualquier intervención y por esa razón propone que el presidente de la India, Narendra Modi, el Papa Francisco y el secretario de la ONU, Antonio Guterres, formen un comité que puedan intervenir y promover una tregua durante cinco años.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.