Seguridad
AMLO: "Errores y manchas en el Ejército fueron por decisiones de otros gobiernos"
Defendió que ahora hay un apoyo con las Fuerzas Armadas a partir de una reforma y que hay una perspectiva de derechos humanos.

 En tanto que sigue la discusión de la reforma a la Guardia Nacional en el Senado, Andrés Manuel López Obrador mantiene su defensa sobre el ejército mexicano a cargo de la seguridad pública y este lunes aseguró que si ha habido "errores y manchas", estos episodios responden a decisiones que tomaron anteriores mandatarios, en específico apuntó contra Calderón y Peña Nieto.

"Claro que ha habido errores y han marchas por las decisiones que han tomado los gobiernos civiles. Porque no hay que olvidar que el comandante supremo de las fuerzas armadas es el Presidente", dijo al ser cuestionado sobre el cambio de postura que ha tenido sobre las Fuerzas Armadas, ya que una de sus promesas de campañas presidenciales era precisamente la de sacar este cuerpo armado de las calles.

El cambio en el discurso y en las acciones ha generado polémica en la opinión pública, en donde el Ejército no solo se mantuvo en las calles -ahora ya en un contexto constitucional- sino que ha también asumido un rol de mayor poder al estar encargado de las principales obras de infraestructura de esta administración.

Pero para López Obrador, este giro en la perspectiva de seguridad no es un peligro. "Si el Presidente ordena la guerra, pues entonces sí se comenten graves violaciones a los derechos humanos, como sucedió al interior del gobierno de Felipe Calderón y también durante el gobierno de Peña, esto de Ayotzinapa", dijo.

Prosiguió con las distinciones, que él asegura existe con sus antecesores: "¿Quién dio la orden para declarar la guerra al narcotráfico? Calderón. Y estaba prohibido por la Constitución. Nosotros empezamos a apoyarnos en el ejercito a partir de una reforma constitucional que se llevó a cabo y de nuevas leyes. Pero antes se usaba al ejército en tareas de seguridad pública y estaba prohibido".

Pidió tomar también otras consideraciones, como que los militares "no se enriquecieron en el periodo de peor saqueo y tampoco se subordinó a ninguna potencia extranjera". Además, defendió que otra función que tiene el ejército y no era aplicada es la de contribuir al desarrollo, justificando así el que ahora esté a cargo de obras como el aeropuerto Felipe Ángeles, el Istmo o el Tren maya, entre otras. "No fue una invención de mi parte", señaló. 

Aunque su gobierno tampoco ha estado exento de controversias contar el ejército, como es la militarización en la frontera o recientemente el caso de la muerte de la niña Heidi Mariana en Nuevo Laredo, provocada por una bala perdida en medio de un enfrentamiento entre militares y una banda criminal, sin embargo, el mandatario lo consideró como una "excepción" y aseguró que ya se están haciendo las investigaciones.

El tema sobre las Fuerzas Armadas también toma relevancia debido al la reforma a la Guardia Nacional que permite que ahora forme parte de la Secretaría de la Defensa y que fue aprobada recientemente en San Lázaro, por lo que la decisión ahora está en el Senado.

López Obrador celebró la aprobación por parte de los diputados, reiterando que en esta discusión no deben haber alianzas ni "politiquería", con lo que mandó un mensaje a la oposición: "Si fueran tan responsables deberían estar aportando en el debate y darle un trato especial en seguridad porque tiene que ver con todos. ¿Cómo se va a partidizar?", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

LPO
Al ser cuestionada sobre el desabasto durante el sexenio anterior, la presidenta defendió que se atravesó una pandemia y acusó al monopolio de las farmacéuticas.
Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

LPO
Estalló contra las críticas que recibió del expresidente, así como de otros opositores. "Miran al pasado, como si hubieran resuelto algo", dijo.
Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

LPO
La Presidenta negó que se tratara de un acto terrorista. Harfuch explicó que hay una guerra entre dos cárteles en esa entidad.
AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

LPO
En su última mañanera, el presidente firmó dos reformas más, presumió logros y una transición no vista antes. "Me voy muy contenta".
AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

LPO
El presidente aseguró que siguen trabajando en el caso y le dará continuidad Claudia Sheinbaum.
AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

LPO
Descartó represalias por el botellazo que recibió en una protesta.