
Al ser cuestionado en su conferencia mañanera de viernes sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de eliminar la prisión preventiva oficiosa en contra de delitos fiscales y defraudación fiscal, el presidente López Obrador mostró su evidente desacuerdo con la medida del poder Judicial.
"Es una vergüenza, los ministros protegiendo a defraudadores a factureros. Digan lo que digan es proteger a los de arriba, a los potentados a la delincuencia de cuello blanco", mencionó Obrador.
Vale la pena recordar que el dÃa jueves, la SCJN votó a favor de declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa por los delitos de contrabando, defraudación fiscal y expedición de facturas falsas, lo que invalida la fracción 13 del artÃculo cinco de la ley de Seguridad Nacional.
Desde el punto de vista del presidente, el dÃa viernes fue un mal dÃa para la justicia, incluso calificó a la SCJN como: "Suprema Corte del derecho, a lo mucho, porque no es de justicia. No es posible eso".
A su vez, reforzó su idea de hacer una reforma al Poder Judicial: "Que se reformen, es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que tienen dinero o los que se dedican a hacer negocios ilÃcitos, solo porque tienen buenos despachos de fiscalistas".
Las declaraciones del mandatario se suman a los ataques que ha hecho en contra de la Corte, el dÃa jueves mencionó que: "Hay menos impunidad, pero donde sigue habiendo notoriamente impunidad y protección es el caso del Poder Judicial, para liberar a personas que cometen delitos y los liberan porque se integró mal la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas. Es un problema estructural, pero hay que atenderlo y puede salir una reforma del Poder Judicial".
"¿Qué significa lo que hicieron? que de una u otra manera le dan impunidad a los que defraudan a la hacienda pública y eso es defraudar al pueblo porque si se facilita es fraude fiscal hay menos ingresos para la hacienda, menos presupuestos, recursos para la salud, educación", cuestionó López Obrador.
Por último, subrayó el voto de las ministras YasmÃn Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf: "Solo dos mujeres votaron a favor, por eso hay que seguir impulsando la participación de las mujeres, la mujer es más trabajadora, más definida y más honrada que los hombres. Todos los demás como empleados de los machuchones. Lamentable, de pena ajena".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.