Para Andrés Manuel López Obrador la queja en el T-MEC interpuesta por Estados Unidos y Canadá en contra de su polÃtica energética tiene tintes más polÃticos que de negocios, pero advirtió que su gobierno ya alista la defensa en dicha consulta, para lo cual convocará a Jesús Seade.
Este jueves el mandatario se mostró en un tono más severo ante este asunto, luego de que ayer se mostrara incluso burlón. Cuestionado durante la conferencia de hoy ante el hecho de que los canadienses se unieron a la queja estadounidense, respondió con más amplitud sobre los elementos que piensa poner sobre la mesa en las mesas de diálogo que se abrirán en esta revisión, en donde México deberá demostrar que no está dañando las industrias de sus socios comerciales del Norte.
Lo que sà dejó en claro es su visión al respecto: "Tengo indicios que esto tiene que ver con los intereses creados que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México y como se les puso un alto, un hasta aquÃ, empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y logran esto".
Más adelante, para esclarecer su punto, recordó que en su reciente visita a Washington atendió a 19 empresas del sector y se logró acuerdos con 17, además de que se comprometieron inversiones por 40 mil millones de dólares y el tema nunca fue mencionado en esos encuentros.
En ese sentido, consideró que no son las empresas las que tienen la inconformidad, "por eso intuyo que es un asunto polÃtico" y agregó: "Me llama la atención que empecé a enterarme que venÃa esta consulta por los diplomáticos internacionalistas que estuvieron en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto. Empezaron a decir:-prepárense porque viene el jalón de orejas y ahora si van a saber lo que se siente el sometimiento", dijo.
En ese sentido, advirtió: "No se resignan y piensan que van a imponerse, ¡pero no! Nosotros no nos vamos a dejar". Aseguró que se va a esclarecer el tema y para esta misión convocará a Jesús Seade, que formó parte de la negociación del T-MEC. "Tenemos muchÃsimos elementos para defender y si se trata de una sanción polÃtica, también", dijo.
Uno de los puntos que defenderá es que hubo abusos en el sector, sobre todo en lo que refiere a lo eléctrico y que con acuerdos en administraciones anteriores se buscaba destruir a CFE y Pemex. También expondrá que lo que su administración defiende es que no aumenten las tarifas eléctricas y de combustibles.
AMLO se burló de las crÃticas de la Casa Blanca a su polÃtica energética: "¡Uy, qué miedo!"
"Si dejamos a estos ambiciosos, gente sin escrúpulos, que lo único que les importa es el dinero y el lucro, pues dejamos en estado de indefensión al pueblo de México y eso no. Si hubiesen ganado ellos ya no existirÃa la CFE. No exagero. Eso fue lo que noles pareció. VenÃan con el cuento de las energÃas limpias a hacer negocios sucios, a poner plantas eólicas sin permiso, porque se creÃan los dueños de México y habÃa que comprarles la energÃa con subsidio, porque habÃa que pagarles tarifas especiales", insistió.
La SecretarÃa de EconomÃa confirmó la solicitud para inicios de consulta de Canadá y Estados Unidos, que argumentan que la polÃtica energética de AMLO no es compatible con el T-MEC, abriendo un diálogo que puede alargarse hasta 75 dÃas antes de escalar un panel, donde de no ser resuelto a favor de México, sus vecinos del norte podrÃan imponer sanciones a las exportaciones mexicanas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.