
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, rechazó los señalamientos del Instituto para la EconomÃa y la Paz respecto a que el paÃs es una de las naciones más violentas para realizar polÃtica y aseguró que la contienda va bien.
Lamentó la gran cantidad de homicidios y ataques en contra de actores polÃticos en la contienda electoral 2024, y aprobó la guerra sucia en el proceso con tal de que se mantuviera en ataques verbales.
"Mientras siga asÃ, que uno le dijo al otro, no pasa nada. Y también el caso es lamentable, cuando hay violencia, eso es lo más... pero, hasta eso, afortunadamente, en lo que tiene que ver con violencia polÃtica... Ayer fui a Tlaxcala y fui a Puebla y muy bien la gente, la gente está contenta", comentó.
Cabe recordar que el Instituto para la EconomÃa y la Paz reveló que México ha registrado un incremento de la violencia contra polÃticos y funcionarios gubernamentales , asà como polarización ideológica y partidista, en los últimos años.
El informe registró que en el 2023 se presentaron 275 eventos de violencia polÃtica, incluyendo 171 homicidios, siendo Guerrero el estado más violento con 128 casos; Veracruz, con 122, y Oaxaca, con 99.
Por su parte, la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) refiere que se elevó a 465 el número de candidatos con protección de escoltas federales para poder hacer sus campañas.
Asimismo, la Federación ha tenido que hacerse cargo de la seguridad de 286 candidatos a diputados locales y presidencias municipales. En total, la Guardia Nacional y otras corporaciones mantienen el despliegue de casi 3,000 elementos federales para el resguardo de aspirantes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.