Para Andrés Manuel López Obrador, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decide que Samuel GarcÃa no es el gobernador de Nuevo León se tratará de una destitución, e incluso deslizó la posibilidad de que se trate de un golpe de Estado.
El presidente insiste que una de las razones detrás de la actual polémica sobre el gobierno nuevoleonés hay un asunto "politiquero con miras a las próximas elecciones", encabezado por el PRI, el PAN, y sobre todo Claudio X. González para que GarcÃa no pudiera ser candidato a la presidencia. "Ellos sostienen, de manera equivocada, que Samuel les divide las simpatÃas de las clases medias", agregó.
"Se unieron todos, ¿cómo iba a faltar la Suprema Corte?", lanzó López Obrador durante su conferencia de este lunes, al hablar sobre la resolución del máximo tribunal en la que concedió la razón al congreso local de nombrar a Luis Enrique Orozco como gobernador interino cuando GarcÃa solicitó licencia - y él buscaba que fuera el emecista Javier Navarro-.
Como se sabe, fue por esta misma razón que GarcÃa terminó rechazando la licencia e intentó retomar las riendas del gobierno, pues aseguró que "no le dejarÃa el gobierno al PRIAN", pero eso generó un debate legal sobre quién ostenta entonces el tÃtulo de gobernador.
Para el presidente, es al menos llamativo el actuar de la Corte en el caso. Explicó que la noche del viernes "sus vecinos" -el edificio de la SJCN- estaban en guardia, con las luces encendidas. "De guardia estaba el ministro Laynez, eso nunca se habÃa visto. Resuelve la Corte que era ilegal lo de Samuel y que estaba bien el Congreso de Nuevo León y esto lleva a Samuel a decir ‘nos regresamos'. Y son capaces de hasta dar un golpe de Estado", dijo.
Para López Obrador, el no dejarlo regresar a la gobernatura serÃa una destitución del cargo que fue votado por el pueblo de Nuevo León. "No creo que sea democrático eso. Pero son capaces de eso y de más. Es indudable que lo quieren destituir, lo quieren afectar polÃticamente, lo están afectando. Son como represalias", dijo, recordando que para destituirlo se le tendrÃa que ser acusado por delitos graves, como traición a la patria.
Por otro lado, no descartó que, de ser el caso, GarcÃa pudiera seguir compitiendo por la presidencia.
Los motivos detrás de la polémica, según AMLO
El presidente señaló que el tema electoral no es el único motivo por el cual existe este conflicto. Desde Palacio Nacional mencionó que también se explica porque los partidos de oposición buscaron condicionar la aprobación del presupuesto y hubo chantajes hacia el gobernador.
"Ese el origen del pleito, más el asunto electoral que fue la gota que rebasó el vaso y ya se vino toda esta crisis", dijo el presidente, que aseguró que durante su gobierno él ha trabajado bien con el gobernador.
Vale destacar que durante su conferencia también reprodujo una parte de la conferencia de GarcÃa el dÃa de ayer domingo, en que retomó sus actividades como gobernador para inaugurar una obra. AhÃ, no desaprovechó para lanzar un duro mensaje contra el PRI y el PAN, a los que acusó de quererlo chantajear para permitir que Javier Navarro fuera gobernador interino. "CreÃan esos güeyes que soy santa Claus", se le escucha decir al emecista.
En ese sentido, el presidente también dijo que la lectura de todo esto es que "es importante el Congreso". En lÃnea con su apuesta del "Plan B", que es que para el 2024 no solo apuesta a ganar las elecciones de la presidencia y Estados, sino también ganar la mayorÃa calificada de Congreso y avanzar en una serie de iniciativas que no pudo avanzar, como la reforma al Poder Judicial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.