Andrés Manuel López Obrador suele enviar sus mensajes políticos velados, solapados y hasta escurridizos. "Bolas ensalivadas", dicen en su entorno, en referencia a la pasión que despierta el béisbol en el mandatario mexicano. En pleno inicio de la Cumbre de las Américas, AMLO dejó entrever su fastidio con Alberto Fernández, el presidente de Argentina, que a último momento anunció que viajaría a Los Ángeles y como anticipó LPO, lo dejó expuesto en su reclamo a la Casa Blanca.
Lo hizo durante su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, cuando al mencionar la presencia del mandatario argentino en Los Ángeles se sonrió incómodo y mostró abiertamente con sus gestos que prefería no decir qué piensa al respecto.
"Va a estar, aunque no esté tan...", dijo e hizo una pausa larga mientras sonreía incómodo. "Bueno, va a estar Alberto Fernández, de Argentina, que es el representante ahora de la CELAC, y seguramente él va a hablar a favor de una nueva relación y ojalá digan que nunca más la exclusión", continúo.
Se le preguntó entonces si había hablado con Fernández. De nuevo silencio y luego dijo arrastrando las palabras: "Hablé con él por teléfono y estoy de acuerdo que él hable, en lo general, de que no se excluya a nadie. Que es toda América".
LPO había anticipado que el giro de último momento de Fernández que en sintonía con López Obrador venía filtrando que no pensaba asistir a la cumbre, había generado malestar en el gobierno de AMLO, sobre todo después de haber instalado la idea de una contracumbre que incluyera a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que la diplomacia mexicana no aprobaba. Alberto recibió un llamado de Biden incitándolo a la Casa Blanca en JUlio y de inmediato confirmó su presencia en Los Angeles y desactivó la contracumbre.
En Palacio Nacional creen que Fernández finalmente negoció su visita a Los Ángeles con la inclusión de un discurso crítico que, en rigor, será moderado. Estados Unidos se garantizó así la presencia de los presidentes de las economías más grandes de la región: Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Panamá, entre otros.
López Obrador finalmente envió a su canciller, Marcelo Ebrard, en protesta por la exclusión de los países "no democráticos", según caracterizó la Casa Blanca. Esa postura finalmente fue avalada sólo por Bolivia y Honduras. También por Alberto Fernández, pero después de una llamada telefónica de Joe Biden cambió de postura.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Eso te pasa por confiar en un lobbysta devenido presidente, y que esta endeudado hasta los bolas con los yanquis.
Aca en Argentina lo conocemos bien, es lo mas arrastrado, traicionero y falso que alguna vez paso por el sillon de Rivadavia.
Suerte en la proxima.
WoW .... LPO tiene un interprete de intenciones y risas .... payasos!