Transporte
AMLO anunció decreto para reactivar trenes de pasajeros y analiza dejarlo bajo la operación de militares
Inicia con siete rutas que serán licitados a privados que ya tienen concesiones en el caso de transporte de carga o, en su caso, se entregarán a Sedena y Marina.

 En el marco del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se publicó en el DOF el decreto para reactivar los trenes de pasajeros por todo el país.

"Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vía. Es un transporte público más seguro y se incrementará la población de movilidad en el país", dijo en la ceremonia que encabezó en el Zócalo este lunes.

Se trata de un servicio de trenes modernos que utilizará 17,484 kilómetros de vías que fueron concesionadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo para trenes de carga y a partir de este decreto se consideran "área prioritaria para el desarrollo nacional".

Como ya mencionó el presidente anteriormente, el decreto indica que se ofrecerá la licitación a particulares, preferentemente a quienes ya tienen una concesión, pero de no aceptarla, será otorgada a la Secretaría de Defensa (Sedena) o Marina.

El proyecto considera siete rutas iniciales: México-Veracruz-Coatzacoalcos; tren Interurbano AIFA-Pachuca; tren México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pese a acuerdo en torno a Bertha Alcalde, la oposición en el Senado teme que AMLO impulse a Godoy a la Corte

Pese a acuerdo en torno a Bertha Alcalde, la oposición en el Senado teme que AMLO impulse a Godoy a la Corte

LPO
Como adelantó LPO, la Fiscal de CDMX podría ser designada al final por el presidente, e incluso aparecer en la segunda terna del Ejecutivo Federal.
Clara Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Clara Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
Tras visita de Sheinbaum a Palacio, AMLO descarta motivos partidistas: "Vino porque somos amigos"

Tras visita de Sheinbaum a Palacio, AMLO descarta motivos partidistas: "Vino porque somos amigos"

LPO
Dice que la precandidata de la 4T lo visitó para platicar: "Hablamos de cómo nos ha ido, de salud, de la familia" y negó que se abordaran temas de la candidatura.
AMLO propondrá un tribunal y revocación de mandato para jueces en la reforma al Poder Judicial

AMLO propondrá un tribunal y revocación de mandato para jueces en la reforma al Poder Judicial

LPO
Criticó que la judicatura actual "está pasmada". Exhibió también a jueza que frenó la extradición del "Nini" y consideró que detrás del escándalo de Godoy hay intereses creados.
En Palacio festejan el conflicto entre Xóchitl y Samuel y esperan nuevos cruces para erosionar el voto anti 4T

En Palacio festejan el conflicto entre Xóchitl y Samuel y esperan nuevos cruces para erosionar el voto anti 4T

LPO
Reclamos con Fox y Claudio X. Las definiciones en las candidaturas al Senado. Escenarios de largo plazo y el antecedente de Nuevo León.
AMLO contra los ministros que rechazan elección por voto en la Corte: "¿Cómo no se va a poder?"

AMLO contra los ministros que rechazan elección por voto en la Corte: "¿Cómo no se va a poder?"

LPO
Dijo que bajo el mismo argumento tampoco se podría elegir al representante del Ejecutivo, e insistió que es necesaria la reforma al Poder Judicial.