Diplomacia
AMLO ahora dice que hay "sospechas" de intervención de EU en la destitución de Pedro Castillo
Lo dijo a unas semanas de la reunión con Biden, donde le pedirá modificar la política "injerencista". Insiste en que fue un golpe del conservadurismo peruano.

 Andrés Manuel López Obrador deja en claro que no dejará de opinar sobre el caso peruano, a pesar de las peticiones que han surgido de ese país y además, escaló sus señalamientos al implicar este jueves al gobierno estadounidense, sobre el cual ahora "sospecha" sobre su papel en la destitución de Pedro Castillo de la presidencia.

En su conferencia, que esta mañana se llevó a cabo desde Quintan Roo, sostuvo que se trató de un golpe desde el conservadurismo contra el presidente destituido, de nueva cuenta se mostró crítico ante la postura que ha tomado Estados Unidos, pero fue más allá, al hablar de que " de que puedan estar involucrados en el caso peruano.

El tema surgió cuando expuso alguno de los temas que tratará con Joe Biden, que se perfila llegue a México el 9 de enero, en el marco de la Cumbre en la que también participará el canadiense Justin Trudeau, sin embargo, habrá antes una reunión bilateral con su homólogo estadounidense. Entre los temas a plantear, dijo esta mañana, será que "ya no haya injerencismo".

En medio de la tensión con Perú, arribó a México la familia de Pedro Castillo

En ese sentido, agregó: "Que no sucedan estas cosas como la del Perú, porque estén involucrados o no los estadounidenses o no en Perú, hay sospechas, porque no cuidan ni siquiera las formas El primer mensaje después de la destitución del presidente Pedro Castillo fue la embajadora de Estados Unidos en el Perú y luego cuando declaran estado de emergencia, va la embajadora a entrevistarse con la presidenta nombrada con el Congreso en el Palacio de Lima".

Y prosiguió: "Entonces, ya no poner o quitar gobiernos en América Latina al antojo de nadie. Respetar la soberanía de los pueblos, caminar juntos, no vernos como adversarios ni siquiera o mucho menos como enemigos. Tratarnos como aliados en todos los países de América". Así, otro de los puntos a tratar será la renovación de la OEA.

Y no fue el único raspón que le tocó a Biden esta mañana, pues también le criticó que en el marco de su encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el estadounidense haya escrito en su Twitter: "Bienvenido a América".

"¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, América somos todos; es Perú, Belice, etc. No me gusta el modito. Vamos a empezar a cambiar eso", dijo el presidente, quien lanzó esta crítica no sin antes decir "mi presidente de Estados Unidos, porque lo estimo", haciendo el ademán de un abrazo.

Respecto a Perú, también enfatizó que no se puede decir que Castillo fue quien instrumentó el golpe de estado, como dice la oposición de ese país. "Castillo no sacó a la policía ni al ejército, ellos sabían que el Ejército no estaba con Castillo, estaba con los que mandan indebidamente en el Perú", puntualizó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

LPO
Al ser cuestionada sobre el desabasto durante el sexenio anterior, la presidenta defendió que se atravesó una pandemia y acusó al monopolio de las farmacéuticas.
Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

LPO
Estalló contra las críticas que recibió del expresidente, así como de otros opositores. "Miran al pasado, como si hubieran resuelto algo", dijo.
Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

LPO
La Presidenta negó que se tratara de un acto terrorista. Harfuch explicó que hay una guerra entre dos cárteles en esa entidad.
AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

LPO
En su última mañanera, el presidente firmó dos reformas más, presumió logros y una transición no vista antes. "Me voy muy contenta".
AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

LPO
El presidente aseguró que siguen trabajando en el caso y le dará continuidad Claudia Sheinbaum.
AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

LPO
Descartó represalias por el botellazo que recibió en una protesta.