
A a poco más de seis meses del cierre de Notimex, Andrés Manuel López Obrador reconoció que se trató de uno de los "tropiezos" de administración, e incluso dio un giro en su discurso, pues aceptó que sà era necesaria su operación para su gobierno.
"Creo que faltó más diálogo y más atención de parte de nosotros porque sà es importante tener una agencia del Gobierno", declaró el presidente este miércoles, durante su conferencia desde Palacio Nacional.
"Sin embargo, estaba ya desatada la confrontación y no se pudo. Quizá nos faltó más dedicación, más diálogo", justificó el presidente sobre la agencia que estuvo la mitad de su sexenio en huelga.
El escándalo Notimex: Sanjuana regresó a La Jornada y respaldó a Salinas de Gortari
El conflicto que enfrentó la agencia, que durante este sexenio estuvo a cargo de Sanjuana MartÃnez, resultó en uno de los episodios mas álgidos en materia laboral y con cruzadas acusaciones sobre corrupción que cerró sus dÃas con explosivas declaraciones por parte de su extitular, la cual fue defendida constantemente por López Obrador.
Sin mediación posible, este gobierno puso punto final al conflicto de la agencia surgida desde 1968, aspirando a proyectos como la BBC o EFE, con un desembolso de 260 millones de pesos para los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.
Vale recordar que durante el conflicto el presidente llegó incluso a desdeñar su valor: "Nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno, eso era de la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa, ya no hay eso", declaró en una conferencia en abril de 2023.
En ese entonces López Obrador defendÃa que "para eso tenemos las mañaneras". Pero a más de un año de esa declaración, esta mañana ahora el presidente reconoce que "no es igual" a tener dicha agencia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.