Migración
Alerta en Palacio Nacional porque Trump echó a los directores de ICE por "falta de resultados"
Hubo una baja en cifras de deportaciones de EU, mientras se acerca el 1 de febrero, fecha límite para nuevos aranceles. El despido de 20 jueces norteamericanos de inmigración.

La fecha límite se acerca y con la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de México no anticipan que el presidente Donald Trump cambié de opinión el 1 de febrero. Ahora otra señal en el mismo sentido llegó a Palacio Nacional.

Esta semana la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que los dos principales funcionarios del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) fueron despedidos por "falta de resultados".

De acuerdo con The Washington Post, los arrestos en tierra estadounidense de migrantes calificados como "ilegales" han ido a la baja en los dos meses recientes. "Mientras a finales de enero hubo 800 detenciones por día, en febrero bajaron a menos de 600 diarios", reveló el diario en un texto firmado por Nick Miroff y Marianne LeVine.

"El gobierno ha dejado de publicar cifras diarias y los funcionarios de Trump dijeron que publicarán los datos mensualmente para ahorrar recursos. Se trata de un nivel muy por debajo del objetivo del gobierno de Trump de entre 1,200 y 1,500 arrestos por día", continúa el diario estadounidense.

El dato que entusiasma en Palacio Nacional es que, al mismo tiempo de la baja en las deportaciones, se redujo la cantidad de personas que llegan a la frontera sur de Estados Unidos con el fin de cruzar. Así lo han registrado en los tres puntos más importantes de cruce fronterizo en México: Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua) y Reynosa (Tamaulipas).

Desplazado, Audomaro dice que Harfuch fue quien filtró los contratos de su hijo

Sin embargo, así lo ha expresado el equipo de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, bajo el argumento de que "no se ha hecho suficiente" para detener el cruce ilegal de personas, detener al crimen organizado y acabar con el fentanilo, Trump impuso aranceles al aluminio y al acero mexicano. Por lo que el 1 de febrero podría confirmarse este escenario adverso. 

Y los trabajos en cada una de esas materias -bajo el cuidado del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard-, contra los cárteles del crimen organizado por un lado, y contra los productos ilegales de procedencia asiática por el otro, llevan meses desarrollándose en el país con operativos espectaculares llamados "Enjambre" y "Limpieza", ordenados por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pero el brazo duro que dirige ahora la Casa Blanca no dará tan fácil su brazo a torcer. Pues también trascendió el despido de al menos 20 jueces de inmigración "sin explicación", de acuerdo con The Associated Press. Esto en medio de amplias medidas para reducir el tamaño del Gobierno Federal de EU.

"No estaba claro si serían reemplazados", reportó la agencia de noticias. Este viernes, 13 jueces que aún no habían prestado juramento y cinco jueces adjuntos de inmigración fueron despedidos sin previo aviso. Otros dos jueces fueron despedidos en circunstancias similares la semana pasada.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

LPO
Desde Acapulco, la jefa de Estado volvió a apuntar contra Norma Piña. "El primero de junio se va a votar, que no les queda duda", declaró.
Sheinbaum asegura que ya se investiga el asesinato de sacerdote Marcelo Pérez

Sheinbaum asegura que ya se investiga el asesinato de sacerdote Marcelo Pérez

LPO
El clérigo era un activista por la paz y había mediado entre el gobierno y el crimen organizado, alertaba sobre el incremento de violencia en la entidad. 
César Yáñez será el subsecretario de Rosa Icela en Gobernación

César Yáñez será el subsecretario de Rosa Icela en Gobernación

LPO
Uno de los hombres más cercanos a López Obrador en el pasado desembarcará en la Secretaría de Gobierno.
Sheinbaum suma a César Yáñez al Gabinete y lo nombraría subsecretario de Rosa Icela

Sheinbaum suma a César Yáñez al Gabinete y lo nombraría subsecretario de Rosa Icela

LPO
El histórico colaborador de AMLO le había rechazado dos ofertas a Claudia. Ahora será el segundo al mando en el Palacio de Cobián. Perdió con Romero el Infonavit.
La elección de los jueces: Loretta activa su campaña, competirá con Batres y va por la presidencia de la Corte

La elección de los jueces: Loretta activa su campaña, competirá con Batres y va por la presidencia de la Corte

Por Milton Merlo
Encuentros con senadores, empresarios y funcionarios del gabinete de Sheinbaum. Episodio confuso en Monterrey. En octubre se registra.
Gabinete de Claudia: Delgado dice que Rosa Icela quedó golpeada por el arresto de "El Mayo" y no descarta recalar en Bucareli

Gabinete de Claudia: Delgado dice que Rosa Icela quedó golpeada por el arresto de "El Mayo" y no descarta recalar en Bucareli

LPO (Asunción)
El Gobierno lleva diez días sin poder explicar la captura del poderoso jefe del Cártel de Sinaloa.