Oposición
Ahora Eduardo Verástegui propone privatizar Pemex: "No es traicionar a México, es salvarlo"
El dirigente de Viva México aseguró que Petróleos Mexicanos "no es del pueblo, es una carga exagerada que solo empobrece al pueblo".

"Hoy más que nunca, México debe abrir su sector energético al mundo. Debemos invitar a las mejores empresas internacionales a invertir, a colaborar, a competir... pero con reglas claras, principios sólidos y una ética inquebrantable". Así, a través de mensajes en sus redes sociales, propuso Eduardo Verástegui la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El político opositor representante de Trump en México fue claro en su propuesta. "Privatizar PEMEX no es traicionar a México. Es salvarlo. Lo más sano para México es que PEMEX sea privatizado. Ya basta de las mismas mentiras de siempre, de mitos nacionalistas y discursos vacíos", escribió Verástegui Córdoba este miércoles.

Y este jueves, en otro mensaje, insistió: "PEMEX no es del pueblo: es una carga exagerada que solo empobrece al pueblo. Es la petrolera más endeudada del mundo. Cada peso que se le da a PEMEX es un peso que no llega a hospitales, escuelas, infraestructura ni seguridad. PEMEX nunca fue del pueblo. Y hoy lo pagamos todos".

"El petróleo debería estar en manos de empresas privadas, con reglas claras, licitaciones transparentes y competencia real .Eso sí traería inversión, empleo, eficiencia y energía más barata", insistió.

Aprovechó para invitar a los "patriotas mexicanos" a sumarse a la creación de su partido político Viva México. "Aquí todos son bienvenidos. Cada uno, desde su trinchera, tiene un papel que jugar en la restauración de esta gran nación. Porque el sueño mexicano no se impone: se construye. Juntos somos más fuertes, y juntos, con la ayuda de Dios, lo vamos a lograr. ¡Viva México!", publicó el opositor.

"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

Hace tres semanas, Verástegui organizó una cena privada ante la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien llamó al político ultraderecha "hermano" durante el encuentro.

La velada, en la que también estuvo presente la esposa del embajador, Alina, tuvo lugar sólo unas horas después de que Johnson fue recibido oficialmente por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

Por Jesús Pérez Gaona
Raúl Tortolero, teórico mexicano de la nueva derecha, anticipó que Viva México no obtendrá su registro nacional. Habló con LPO de las similitudes entre el PAN y Trump.
Sandra Cuevas lanzó un nuevo armado político para competir en las elecciones de 2027

Sandra Cuevas lanzó un nuevo armado político para competir en las elecciones de 2027

LPO
La exalcaldesa liderará una convocatoria para competir en las 16 alcaldías. Lanzó críticas contra Eduardo Verástegui y destacó el rol del PAN.