Narco
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
"Los cárteles dirigen México, absolutamente los bombardearemos", había dicho Trump en julio. A días de la elección mantiene la retórica.

 A días de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump está recuperando terreno en las encuestas lo que obliga a tomar en serio su promesa de bombardear a los carteles en suelo mexicano, una posibilidad que mete enorme presión a la administración de Claudia Sheinbaum.

El candidato republicano sostuvo en en sus discursos su intención de involucrar a los Estados Unidos directamente en el combate a los cárteles mexicanos. El tema resurgió este fin de semana en uno de sus actos en Arizona, cuando planteó el caso del marino Nicholas Douglas Quets, originario de esa entidad y asesinado en una carretera de Sonora, por la que transitaba a mediados de este mes.

"Recuperaremos nuestro territorio, restauraremos las fronteras soberanas de los Estados Unidos de América y sacaremos rápidamente del negocio a los cárteles. Se van a ir", prometió Trump. Los posicionamientos del magnate encuentran a México en un momento muy delicado con un incremento desbordado de la violencia en Sinaloa y Guerrero.

Trump con ventaja en EU: En Palacio esperan que Kushner tenga un papel clave en la relación con Sheinbaum

El candidato republicano en sus últimas apariciones evitó repetir su idea de bombardear México, pero tampoco lo negó. En julio, en una entrevista con la cadena Fox News junto a su candidato a vice J. D. Vance, Trump mprometió "bombardear" a los cárteles (ver video).

"Absolutamente", repitió de manera tajante ante la pregunta de si seguía pensando en bombardear a los carteles en territorio mexicano, una idea que estuvo muy cerca de concretar en su mandato, durante el tramo que compartió con Peña Nieto.

"El problema es que México está petrificado por los cárteles porque sacarán a un presidente en dos minutos. Los cárteles dirigen México", dijo Trump en esa entrevista.

Vance por su parte echó leña al fuego al afirmar México estaba muy cerca de desaparecer para convertirse en "un narco Estado".

 La pelea geopolítica de Estados Unidos y China, el primer gran desafío de Claudia Sheinbaum

El repunte de la violencia narco en México alimenta a los halcones republicanos que quieren calificar a los carteles como organizaciones terroristas, lo que daría cobertura legal para lanzar -por ejemplo- ataques directos e inconsultos con drones, en territorio mexicano. 

Suma complejidad a esta situación la convicción en Washington que China juega un papel central como proveedor de los precursores químicos, en el desborde del fentanilo que causa cientos de miles de muertes en Estados Unidos, en una epidemia que en el círculos más conservadores es vista como un ataque directo de la potencia asiática.

La presidenta Sheinbaum por ahora transita una delgada línea en la que evita confrontar con el republicano, pero busca defender la soberanía de México. Este lunes al ser consultada sobre los comentarios de Trump afirmó que "habrá coordinación, pero sin subordinación".

Y prometió que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos por el drama del fentanilo. "Casi por razones humanitarias hay que apoyar", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum le respondió al embajador de EU: "No todo está sobre la mesa"

Sheinbaum le respondió al embajador de EU: "No todo está sobre la mesa"

LPO
La jefa de Estado rechazó los dichos del futuro diplomático, quien había adelantado que "todas las cartas están sobre la mesa" en territorio mexicano.
Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"

Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"

LPO
El futuro embajador destacó la relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump y la lucha conjunta contra el crimen organizado.
Sheinbaum responde con nota diplomática a representante de EU que criticó el evento del Zócalo en la ONU

Sheinbaum responde con nota diplomática a representante de EU que criticó el evento del Zócalo en la ONU

LPO
La presidenta también replicó que hay coordinación con autoridades estadounidenses. Acusó a la ministra Piña de albazo.
Claudia busca acuerdo con Vulcan y aclara que no hay inversiones chinas en el Tren Maya

Claudia busca acuerdo con Vulcan y aclara que no hay inversiones chinas en el Tren Maya

LPO
Dijo que se mantiene el diálogo con la empresa estadounidense para evitar una batalla legal en tribunales.
CCE Tijuana advierte impacto de aranceles en cadenas de valor con Estados Unidos

CCE Tijuana advierte impacto de aranceles en cadenas de valor con Estados Unidos

LPO (Tijuana)
El organismo empresarial señala que las medidas afectarán la competitividad regional y ponen en riesgo inversiones y empleos clave.
Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU

Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU

Por Nadia Luna
China y Canadá ya implementaron aranceles a EU. Cayó Wall Street. Estiman que el PBI se contraerá más del 0.2%.