Seguridad
URGENTE
EU arrestó a Julio César Chávez Jr. y lo acusó de ser parte del Cártel del Sinaloa
El boxeador que peleó el último fin de semana en California fue acusado de paticipar del tráfico de "armas".

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio muestras de profundización este jueves, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr. -hijo del histórico Julio César Chávez- al que las autoridades acusan de estar ligado con el Cártel de Sinaloa y el tráfico de armas a través de la frontera bilateral.

La carrera profesional del hijo del multicampeón mundial nunca fue la de su padre. Sin embargo, este jueves sufrió un revés impensado luego de que las autoridades migratorias de los Estados Unidos lo arrestaran para ser deportado al acusarlo de "estar afiliado al Cártel de Sinaloa" y de participar en "el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos". De esta manera, la pelea que perdió el último fin de semana con el youtuber Jake Paul no fue lo único que sufrió el boxeador en su viaje por el país vecino.

Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"

A través de un comunicado, las autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron que agentes del ICE arrestaron "al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr.", quien "actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos". "Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", agregó la administración que encabeza Donald Trump.

La noticia generó una fuerte repercusión por tratarse de un deportista reconocido en la arena internacional del boxeo y ser el hijo de Julio César Chávez, para muchos el mejor boxeador de la historia nacional. "Bajo la presidencia de Trump nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial", sostuvo el servicio migratorio, que también les envió un mensaje a los grupos del crimen organizado: "Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles".

Sheinbaum ordena el mando único en Edomex y crece la tensión de Harfuch con la Guardia Nacional

Con este escenario todavía no está claro qué consecuencias sufrirá Julio César Chávez Jr. en México, una vez que sea deportado. Según las autoridades norteamericanas, enfrenta cargos en el ámbito federal, una noticia que se desconocía hasta hace unos días. Es por esto que llama la atención su viaje hacia California, donde este último fin de semana sufrió una nueva derrota ante Jake Paul. A la espera de lo que suceda, el gobierno republicano volvió a demostrar que su política migratoria implica serios desafíos para México. 

El arresto y la deportación del boxeador podría tener repercusiones en el gobierno nacional, además, a raíz de la relación de su padre, Julio César Chávez, con la 4T. El histórico campeón del mundo se ha mostrado en reiteradas oportunidades con la presidenta Claudia Sheinbaum y algunas figuras de su administración, como Miguel Torruco Garza. Durante el último tiempo, por ejemplo, participó de la organización de las clases públicas de boxeo que emprendió Morena en distintas ciudades de todo el país.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"

Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"

LPO
La presidenta recordó que Washington "no negocia con terroristas" y apuntó contra el arresto del Mayo Zambada del año pasado. Las nuevas tensiones bilaterales.
Harfuch anunció la muerte del "Perris", jefe de seguridad de Los Chapitos

Harfuch anunció la muerte del "Perris", jefe de seguridad de Los Chapitos

LPO
En un tiroteo fue abatido Jorge Humberto "N", líder del Cártel de Sinaloa relacionado al Culiacanazo y el arresto de Ismael Zambada.
Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

LPO
El hijo del Chapo Guzmán se declarará culpable ante la Corte de Chicago en julio y podría revelar los nexos de importantes figuras del gobierno mexicano con el crimen organizado.
La presión de Trump potencia los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos

La presión de Trump potencia los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos

LPO
La presión de Trump hace tambalear al gobernador de Sinaloa. Quiénes son los potenciales sucesores.
El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

LPO
En una nueva comparecencia, el líder criminal confirmó a Fran Pérez como su abogado, quien admitió que existenten conversaciones con las autoridades.
En Palacio presionan a Rocha Moya para que no se cancele el Carnaval de Mazatlán

En Palacio presionan a Rocha Moya para que no se cancele el Carnaval de Mazatlán

LPO
La fecha es el 27 de febrero, a un mes de la asunción de Trump y en medio de la guerra civil entre Chapitos y Mayos. El fantasma del arresto de un nuevo capo de la élite del crimen.