Diplomacia
Claudia no descarta aranceles recíprocos para Trump: "Pero antes preferimos el diálogo"
La presidenta busca un "acuerdo previo" con Estados Unidos, en vez de aplicar tarifas contra el acero y el aluminio estadounidenses. Ebrard ya trabaja en ello.

Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno de México no descarta la posibilidad de aplicar 25% de aranceles recíprocos a Estados Unidos, su principal socio comercial, en particular en el acero y el aluminio.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, ya que Estados Unidos es el destino del 80% de sus exportaciones y su mayor socio comercial, gracias al tratado de libre comercio T-MEC que también integra Canadá.

"En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida", dijo la mandataria, en medio de la guerra comercial global desatada por Washington la semana pasada.

A su vez, Sheinbaum Pardo recordó que esta semana Marcelo Ebrard, secretario de Economía, nuevamente viajará a Washington para continuar las negociaciones con las autoridades del país vecino.

"El aumentar el 25% digamos no lo descartamos, pero queremos seguir el diálogo antes de alguna otra medida", dijo Sheinbaum. "Pero representaría incrementos en precios en México, por supuesto queremos proteger a la industria mexicana, las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo".

Shienbaum asegura que se revisará la concesión del Parque Bicentenario tras la muerte de dos jóvenes en festival

"Por la comunicación que tenemos antes de cualquier cosa, porque sería muy fácil le ponemos aranceles al acero y aluminio, pues sí, pero eso va a aumentar los precios aquí", agregó la mandataria mexicana.

Indicó que su administración también mantiene comunicación permanente con las y los empresarios del país, por lo que, dijo, mantendrá el respeto con la decisión que tome cada nación ante el gravamen que impuso su homólogo Donald Trump.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo señaló que también avanza la renovación en los nuevos consulados y reconoció que se dio un retraso en el pago.

"Hubo un problema de unos días que se retrasó el pago con algunos trabajadores de los consulados, se resolvió era un problema administrativo, de un nuevo esquema administrativo que se está haciendo con el gobierno federal, pero no va a volver a ocurrir y todos van a tener a tiempo sus recursos y segundo, ya tenemos el diagnóstico, yo creo que este mismo mes que presentamos una visión integral", dijo.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.
Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

Sheinbaum: "No permitiremos impuesto a remesas, habrá movilizaciones si es necesario"

LPO
De gira en los estados, la presidenta llamó a los paisanos que están en EU a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores.
Sheinbaum escuchó la alarma de gobernadores de la 4T por el desabasto de medicamentos

Sheinbaum escuchó la alarma de gobernadores de la 4T por el desabasto de medicamentos

LPO
En Palacio Nacional, la presidenta recibió a los 24 mandatarios estatales que se unieron al IMSS Bienestar. "Entre todos hacemos realidad el derecho a la salud", escribió.