Armas
Gertz acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia
El gobierno estadounidense reconoció la problemática en un informe que señala un tráfico de hasta 200 mil armas por año.

 Alrededor del 74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos. Así lo reconoce el propio gobierno estadounidense en un estudio que evidencia una problemática que el gobierno de la 4T ha reclamado en los últimos años. En ese contexto, Claudia Sheinbaum insistió en la colaboración bilateral.

El estudio publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que aproximadamente 200 mil armas al año se trafican a México y que del 2017 a 2022 el 70% de las armas que se usaron en homicidios dolosos provienen de ese país, dando detalle del tráfico de armas.

El tema fue abordado durante la conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, en donde la presidenta destacó que es el primer reporte en que se reconoce de manera oficial la problemática.

"Es muy relevante eso, porque ya no es que México le dice a Estados Unidos, necesitamos parar la entrada de armas de Estados Unidos a México, sino que ya el propio Departamento de Justicia reconoce esta información", dijo.

En ese sentido, la presidenta dijo que el estudio "asevera lo que hemos estado diciendo y por lo tanto debemos de colaborar, de cooperar, para que en las fronteras, en las aduanas, pues puede evitarse el tráfico de armas de Estados Unidos en México".

Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que la problemática radica en que "toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego. Está en su armamento. Y eso lo sufrimos a diario".

El reporte concluye que la mayoría de las armas, poco más del 80% terminan en territorio controlado por el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y provienen de todas las entidades estadounidenses, aunque mayormente de Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

En la misma línea que Sheinbaum, el fiscal señaló: "Es una información oficial que nos ratifica todo lo que ha sufrido México por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel ", desde su lectura, se trata de "una especie de conspiración" para que penetre dicha cantidad de armamento al país.

Agregó que ante esta situación debe haber una relación positiva con Estados Unidos para contener dicho tráfico de armas.

El informe se da en medio de severas críticas por parte del presidente electo Donald Trump hacia México por el combate al tráfico de fentanilo y a los flujos de migración indocumentada, que el republicano amenaza encarar con aranceles. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayotzinapa: AMLO calificó de "truculentas" las declaraciones de Tomás Zerón que señalan a Peña Nieto

Ayotzinapa: AMLO calificó de "truculentas" las declaraciones de Tomás Zerón que señalan a Peña Nieto

LPO
Insiste que no hay protección hacia el expresidente y dijo que dependerá de la Fiscalía si lo llaman a declarar.
AMLO pidió a la FGR atraer el caso de Ariadna Fernanda: "Se debe resolver lo antes posible"

AMLO pidió a la FGR atraer el caso de Ariadna Fernanda: "Se debe resolver lo antes posible"

LPO
Aunque dijo que deben recabarse todas las pruebas, afirmó que apoya a Sheinbaum y Blanco, que buscan destituir al fiscal de Morelos.
AMLO: "Hay  que trabajar más, pero no todo está podrido en la Fiscalía y el Poder Judicial"

AMLO: "Hay que trabajar más, pero no todo está podrido en la Fiscalía y el Poder Judicial"

LPO
Reconoció que falta para desterrar la corrupción en impartición de justicia, en especial sobre ministerios públicos. "No se puede abarcar todo", defendió.
AMLO niega que Gertz haya bloqueado a los expertos de Ayotzinapa: "Su actitud fue de colaboración"

AMLO niega que Gertz haya bloqueado a los expertos de Ayotzinapa: "Su actitud fue de colaboración"

LPO
El GIEI reporta obstáculos por parte de la FGR. Comunicación entre autoridades y delincuencia la noche de Iguala.
López Obrador confirmó que el fiscal a cargo del caso Ayotzinapa renunció por diferencias con Gertz

López Obrador confirmó que el fiscal a cargo del caso Ayotzinapa renunció por diferencias con Gertz

LPO
Omar Gómez presentó su renuncia, en medio de filtraciones sobre el caso. AMLO asegura que aunque existen "muchas presiones" seguirá la investigación.
López Obrador declarará en el juicio de su hermano Pío, pero solo a través de un texto

López Obrador declarará en el juicio de su hermano Pío, pero solo a través de un texto

LPO
El Presidente seguró que ni él ni su hermano son corruptos. Pidió a la fiscalía abrir evidencias del caso: "No tengo nada de qué avergonzarme", dijo.