Justicia
En medio de la pelea con la 4T, la Corte declaró "día inhábil" por las protestas de trabajadores
El máximo tribunal decidió suspender la sesión prevista para este jueves y postergarla para la próxima semana.

En medio de las tensiones con el gobierno por los planes de la 4T de aprobar la reforma judicial, este jueves la Suprema Corte decidió no sumarse al paro formal que lideran empleados del Poder Judicial, pero declararon a la jornada de este jueves como "día inhábil" a raíz de las protestas de estos sectores que rechazan los planes de Andrés Manuel López Obrador.

Según trascendió desde las oficinas del Alto Tribunal, los ministros y ministras tomaron esta decisión durante la sesión privada de este jueves, que estuvo marcada por las protestas de diversos sectores laborales en las inmediaciones de la Corte Suprema. A raíz de esto, los magistrados decidieron declarar a la jornada de este jueves como un "día inhábil" y retrasar la sesión prevista para la próxima semana.

Reforma Judicial: Piña pierde fuerza en la Corte y culpa a los empresarios por impulsarla a un pleito con AMLO

De esta manera, aumenta las tensiones entre el Poder Judicial y el oficialismo a pocas horas de que tomen protesta las nuevas autoridades en el Congreso y del último informe de gobierno que presentará López Obrador este domingo en el Zócalo, donde el oficialismo promete realizar una gran movilización. Durante los últimos días la tensión aumentó luego de que el futuro coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmara que el oficialismo no dará marcha atrás con su proyecto de reformar al Poder Judicial.

Como relató LPO, la titular de la Corte Suprema, Norma Piña, vive sus momentos más difíciles en el máximo magistrado ante las protestas y las quejas de diversas autoridades judiciales de todo el país, quienes la culpan de haber emprendido una batalla errónea contra el gobierno de Morena, que no solo no redujo sus ambiciones reformistas; sino que, por el contrario, confirmó que mantendrá su camino y que podría aprobar sus proyectos antes de que el presidente López Obrador abandone el poder. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Con el voto de Pérez Dayán, la 4T logró una victoria clave en la Corte para avanzar con su Reforma Judicial

Con el voto de Pérez Dayán, la 4T logró una victoria clave en la Corte para avanzar con su Reforma Judicial

LPO
La Suprema Corte desestimó el proyecto de González Alcántara Carrancá por falta de votos. De esta manera, la reforma judicial pasará a ser parte de la Constitución nacional.
Lenia sospecha que Piña le tendió una trampa para llevar las acciones contra la Reforma Judicial a la Corte Interamericana

Lenia sospecha que Piña le tendió una trampa para llevar las acciones contra la Reforma Judicial a la Corte Interamericana

LPO
La ministra obradorista sabe que el proyecto de Alcántara Carrancá no procederá por falta de votos, pero cree que Piña busca llevar el debate a un escenario internacional.
Pérez Dayan adelantó que votará con la 4T y en la oposición ya hablan del "Yunes de la Corte"

Pérez Dayan adelantó que votará con la 4T y en la oposición ya hablan del "Yunes de la Corte"

LPO
El ministro de la Suprema Corte reveló su oposición al proyecto de Alcántara Carrancá y pone en jaque al bloque que comanda Norma Piña contra la reforma judicial. "No coincido", declaró.
Sheinbaum le pide a los gobernadores que los diputados locales no se vayan de vacaciones para que voten la supremacía constitucional

Sheinbaum le pide a los gobernadores que los diputados locales no se vayan de vacaciones para que voten la supremacía constitucional

LPO
Palacio Nacional opera para que más de la mitad de los congresos estatales ratifiquen la iniciativa para disputar la legalidad de la Corte ante el proyecto de Carrancá. El factor Día de Muertos.
Clara Brugada criticó el proyecto de González Carrancá: "Avanza en una vía ilegal"

Clara Brugada criticó el proyecto de González Carrancá: "Avanza en una vía ilegal"

LPO
La jefa de Gobierno se convirtió en una de las figuras más importantes de la 4T en apuntar contra la iniciativa de la Suprema Corte.
Ortiz Mena presentó la renuncia a la Corte luego del proyecto de Carrancá

Ortiz Mena presentó la renuncia a la Corte luego del proyecto de Carrancá

LPO
El ministro aseguró que no es un candidato "adecuado" para competir en las elecciones y anticipó que abandonará su cargo en 2025.