Las autoridades estaduales de Morena rechazaron este viernes, a través de un comunicado, la propuesta que hicieron durante los últimos dÃas algunos senadores republicanos de los Estados Unidos para utilizar al Ejército norteamericano en la lucha contra los cárteles y exigieron respetar la soberanÃa nacional de México.
"Rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanÃa. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos", expresaron a través de un comunicado conjunto.
Esta semana, a raÃz del fuerte tráfico de fentanilo que ya causa una "epidemia" en los Estados Unidos y del secuestro de cuatro de sus ciudadanos en Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados, algunos senadores republicanos le exigieron al presidente Joe Biden que declare a los cárteles como "organizaciones terroristas" y que utilice a su Ejército para combatirlos. Esto fue rápidamente rechazado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que México "no es colonia".
En este contexto, las 22 autoridades subnacionales de Morena expresaron sus "total apoyo al gobierno federal" y reiteraron su "compromiso con el combate frontal a las organizaciones del crimen organizado que operan transnacionalmente y lucran, tanto en México como en Estados Unidos y otros paÃses".
"Compartimos el mismo objetivo de hacer frente al crimen organizado y detener el flujo de fentanilo", sostuvieron y aclararon que, para ello, "el mejor camino" es generar una "colaboración bilateral e internacional, efectiva y respetuosa de la soberanÃa de todas las naciones involucradas". "Requiere de inteligencia financiera, acompañada de una polÃtica de drogas moderna de salud que reduzca los daños que genera su consumo, asà como limitar drásticamente el flujo de armas de alto calibre que cruzan desde Estados Unidos", agregaron.
En medio de la tensión con EU, Ebrard viajará a Washington para reunirse con cónsules
Este viernes, el embajador norteamericano ante México, Ken Salazar, brindó una conferencia de prensa en la cual aseguró que "estos cárteles que tienen tanto poder se tienen que desmantelar de manera conjunta respetando la soberanÃa de México". A pesar de la presión republicana, la Casa Blanca rechaza la propuesta ya que, sostuvo la vocera presidencial, Karine Jean Pierre, las actuales herramientas dan el marco legal necesario para acabar con el narcotráfico en México.
La disputa bilateral por el control del fentanilo y la lucha antidrogas continuará el lunes, cuando el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viaje a Washington. AllÃ, mantendrá una serie de reuniones con los cónsules mexicanos donde brindará detalles de la lucha del paÃs contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo para difundir en el paÃs vecino.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.