Narcotráfico
Gobernadores de la 4T rechazan la propuesta de senadores de EU y exigen respeto a nuestra soberanía
Las 22 autoridades estatales repudiaron la propuesta republicano de una intervención militar en México, y respaldaron la lucha antidrogas de AMLO.

Las autoridades estaduales de Morena rechazaron este viernes, a través de un comunicado, la propuesta que hicieron durante los últimos días algunos senadores republicanos de los Estados Unidos para utilizar al Ejército norteamericano en la lucha contra los cárteles y exigieron respetar la soberanía nacional de México.

"Rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos", expresaron a través de un comunicado conjunto.

Esta semana, a raíz del fuerte tráfico de fentanilo que ya causa una "epidemia" en los Estados Unidos y del secuestro de cuatro de sus ciudadanos en Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados, algunos senadores republicanos le exigieron al presidente Joe Biden que declare a los cárteles como "organizaciones terroristas" y que utilice a su Ejército para combatirlos. Esto fue rápidamente rechazado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que México "no es colonia".

La estrategia militar para dar la guerra contra el fentanilo en México confronta a Trump con DeSantis

En este contexto, las 22 autoridades subnacionales de Morena expresaron sus "total apoyo al gobierno federal" y reiteraron su "compromiso con el combate frontal a las organizaciones del crimen organizado que operan transnacionalmente y lucran, tanto en México como en Estados Unidos y otros países".

"Compartimos el mismo objetivo de hacer frente al crimen organizado y detener el flujo de fentanilo", sostuvieron y aclararon que, para ello, "el mejor camino" es generar una "colaboración bilateral e internacional, efectiva y respetuosa de la soberanía de todas las naciones involucradas". "Requiere de inteligencia financiera, acompañada de una política de drogas moderna de salud que reduzca los daños que genera su consumo, así como limitar drásticamente el flujo de armas de alto calibre que cruzan desde Estados Unidos", agregaron.

En medio de la tensión con EU, Ebrard viajará a Washington para reunirse con cónsules

Este viernes, el embajador norteamericano ante México, Ken Salazar, brindó una conferencia de prensa en la cual aseguró que "estos cárteles que tienen tanto poder se tienen que desmantelar de manera conjunta respetando la soberanía de México". A pesar de la presión republicana, la Casa Blanca rechaza la propuesta ya que, sostuvo la vocera presidencial, Karine Jean Pierre, las actuales herramientas dan el marco legal necesario para acabar con el narcotráfico en México.

La disputa bilateral por el control del fentanilo y la lucha antidrogas continuará el lunes, cuando el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viaje a Washington. Allí, mantendrá una serie de reuniones con los cónsules mexicanos donde brindará detalles de la lucha del país contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo para difundir en el país vecino. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

LPO
Estalló contra las críticas que recibió del expresidente, así como de otros opositores. "Miran al pasado, como si hubieran resuelto algo", dijo.
Sheinbaum supera el 60 por ciento de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Sheinbaum supera el 60 por ciento de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Por Augusto Taglioni
LPO accedió al último trabajo conjunto de la encuestadora brasileña Atlas y Bloomberg. El 54 por ciento respalda la gestión de la 4T. AMLO es el líder con mejor imagen del país.
Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

LPO
Se refirió a las críticas del embajador sobre el tema de seguridad. Descartó que la propuesta de que México salga del T-MEC tenga futuro.
Del Valle sobre el sexenio de AMLO: " Hubo crecimiento, pero también impunidad y violencia"

Del Valle sobre el sexenio de AMLO: " Hubo crecimiento, pero también impunidad y violencia"

LPO
El empresario apareció con algunas críticas sobre la administración anterior y pidió a Sheinbaum prudencia financiera y promoción para el crecimiento.
A seis años de su creación, los retos y éxitos del Banco de Bienestar en el sexenio de AMLO

A seis años de su creación, los retos y éxitos del Banco de Bienestar en el sexenio de AMLO

LPO
La institución que apuntaló por la inclusión financiera sufrió diversos cambios en sus objetivos. El reto para Claudia.
Asumió Sheinbaum: prometió aumentar los programas sociales y proteger la inversión privada

Asumió Sheinbaum: prometió aumentar los programas sociales y proteger la inversión privada

LPO
En su primer discurso ante el Congreso agradeció a AMLO, defendió la reforma al Poder Judicial y a la Guardia Nacional. Los compromisos de gobierno.