
La inminente partida del consejero Lorenzo Córdova Vianello tras 9 años en el cargo de la Presidencia del INE abrió la posibilidad para que por primera vez el órgano electoral quede en manos de una mujer, a buen seguro, si se confirman las declaraciones de la mayorÃa los lÃderes parlamentarios de San Lázaro.
Por ello, el trabajo del Comité Técnico Evaluador (CTE) de los consejeros del INE apunta ya a una quinteta de mujeres de la cual fue excluida Carla Humphrey, la consejera que según el CTE está impedida porque de ser incluida podrÃa constituirse como un acto de reelección. Esto aplica para el resto de los 10 consejeros.
Norma Irene de la Cruz, consejera cercana a Los Puros del vocero Jesús RamÃrez Cuevas, tampoco podrÃa aspirar a la Presidencia del INE como habÃa tramado junto a sus cercanos amigos Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman. Esto mientras el hermano de Irma, Netzaà Sandoval, avanza en el proceso de selección.
El Comité Técnico de Evaluación descartó a Humphrey para la nueva presidencia del INE
Como pudo saber LPO de la Jucopo de San Lázaro (versión contrastada con el war room de Marcelo Ebrard), a Carla Humphrey no podrÃan permitirle presidir el INE considerando que es integrante de la campaña presidencial del canciller, aun cuando el argumento técnico sea cerrar la reelección de consejeros, no sólo ella.
En contraste, bajo la idea de que el grupo polÃtico de Palacio Nacional controle el órgano electoral tras la salida de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, ha corrido la versión de que su favorita para la Presidencia no es otra que Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa MarÃa Alcalde, e hija del abogado laboralista Arturo Alcalde y la morenista Bertha Luján Uranga, lideresa de la tribu de Los Puros.
Pero hay un problema en el horizonte para el plan de Palacio y Los Puros, pues si le da entrada a la impugnación de la consejera Humphrey, el Tribunal Electoral en manos de Reyes RodrÃguez podrÃa juguetear con los tiempos para subir el proyecto, cuyo plazo último para CTE es el 30 de marzo. De lo contrario, de no llegar a la elección de los cuatro consejeros en el Pleno de San Lázaro, la Suprema Corte hará insaculación.
Y asà todo quedará al azar al final de las cinco etapas en las que deberán entregarse cuatro quintetos para tres consejeros simples y uno más para la consejera presidenta, luego del examen, el cotejo de documentos y las entrevistas mano a mano con los integrantes del Comité Técnico Evaluador, dominado por la 4T. De nuevo, San Lázaro tiene hasta el 30 de marzo (por el voto de la mayorÃa).
El plazo de la Suprema Corte se cumple el 3 de abril. Pero mientras ocurre todo esto es posible que el Tribunal Electoral meta las manos en el proceso, como lo ha hecho desde la convocatoria que aprobó la Cámara de Diputados, e incluso el magistrado presidente Reyes RodrÃguez tendrÃa la posibilidad de abrir un espacio a Humphrey y a los 10 consejeros más que deseen participar en la selección del nuevo titular del INE.
En un escenario en el que Humphrey pueda ser electa presidenta del órgano electoral, el Tribunal Electoral le estarÃa entregando al INE a una de las corcholatas presidenciales de la 4T, y esto impactarÃa seguramente en la validación de las encuestas de popularidad para la candidatura presidencial de Morena, sin lugar a dudas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.