Ayotzinapa
Tras la liberación de 120 personas ligadas al caso Ayotzinapa, AMLO urgió reformar al Poder Judicial
Criticó que el juez que tomó esta decisión no haya pedido reponer el procedimiento. Su visión sobre las protestas.

El caso de Ayotzinapa y la reciente liberación de más implicados por un juez ponen en manifiesto la necesidad de reformar al Poder Judicial, en opinión de Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana de viernes elevó el tono contra los jueces.

"Yo sí creo que hay tiempo para llevar a cabo la reforma", dijo el Presidente durante su conferencia en palacio Nacional. Para contextualizar, habló de las decisiones que ha tomado el juez Samuel Ventura Ramos, quien ha liberado ya hasta 120 implicados en el caso bajo el argumento que no han estado bien integrados los casos.

Para el mandatario, esta decisión es reprobable y cuestionó que no haya tomado otras medidas. . "Todo tiene que ver con el supuesto debido proceso. Son fallas en la integración de los expedientes, pero sin duda no hay justicia ¿Por qué no se repone el procedimiento, ¿qué no es juez?", lanzó.

Murillo Karam consigue una suspensión provisional en su proceso por Ayotzinapa

López Obrador ha sido insistente con esta reforma, pero ha dicho que esta iniciativa no la propondrá el Ejecutivo y que lo ideal sería que la propuesta saliera del propio Poder Judicial, sin embargo, en esta ocasión el llamado no pareció una sugerencia, sino una urgencia.

"Yo creo que hace falta la reforma al poder judicial y ojalá que los integrantes de la judicatura o un grupo de jueces o los ministros lo planteen porque sí está mal el Poder Judicial", dijo esta mañana un muy crítico tono.

El comentario surge luego de que este juez liberara el pasado 20 de septiembre a 24 imputados por el caso, sumándose a otros 96 que ya había liberado antes, con lo que ya suma 120 personas que habían señalados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. Entre los liberados destaca el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien, en las investigaciones encabezadas por Alejandro Encinas, resultó señalado.

El Presidente confirmó que su gobierno presentará una denuncia penal contra este juez por esta acción, a quien criticó este día de que, además, ni siquiera es de la entidad en que ocurrieron los hechos, es decir, Guerrero.

El tema generó fuerte indignación y se desató una protesta el día de ayer, en la que se registraron algunos hechos violentos, por los enfrentamientos de sujetos encapuchados y policías, reportándose 11 elementos lesionados.

Marcha de padres de Ayotzinapa terminó con enfrentamiento entre encapuchados y policías

Al respecto, López Obrador descartó que esta protesta haya surgido de los padres y familiares de las víctimas, pues aseguró que a ellos se les ha estado informando del avance de las investigaciones y las acciones del gobierno.

Desde su perspectiva, afirma que "hay interese que lo que buscan es enfrentarnos", insistiendo en que se está aclarando lo sucedido. En ese sentido, también agregó: "Se está aclarando lo que sucedió, sin embargo, están queriendo enrarecer la situación porque siempre hay gente que no quiere se resuelvan los problemas", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO asegura que el juez que concedió prisión domiciliaria a Murillo Karam actuó por consigna

AMLO asegura que el juez que concedió prisión domiciliaria a Murillo Karam actuó por consigna

LPO
Aseguró que el proceso fue "raro" y que tiene informes de que durante la audiencia lanzó fuertes críticas al Ejecutivo, asegurando que éste ya no estaba por encima del Poder Judicial.
AMLO sobre el caso Ayotzinapa: "Claro que fue el Estado, pero decir que fue el Ejército es temerario"

AMLO sobre el caso Ayotzinapa: "Claro que fue el Estado, pero decir que fue el Ejército es temerario"

LPO
Dice que su hipótesis recae en el "contubernio" entre autoridades locales y el crimen organizado, pero insiste que no hay elementos contra las Fuerzas Armadas.
López Obrador insiste en defender a la Sedena en el caso Ayotzinapa: "Ha habido disciplina y lealtad"

López Obrador insiste en defender a la Sedena en el caso Ayotzinapa: "Ha habido disciplina y lealtad"

LPO
Tras el encuentro con familiares de las víctimas, dice que la desconfianza ante las fuerzas armadas no tiene justificación.
AMLO refutó al GIEI sobre caso Ayotzinapa: "Si se ha avanzado es por la ayuda de Marina y Defensa

AMLO refutó al GIEI sobre caso Ayotzinapa: "Si se ha avanzado es por la ayuda de Marina y Defensa

LPO
Aseguró que ya se tiene "una aproximación" de lo que pasó con los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.
Confrontado con los militares, Encinas ahora dice que no quiere reemplazar a Adán

Confrontado con los militares, Encinas ahora dice que no quiere reemplazar a Adán

LPO
La desconfianza con Gertz y Adán Augusto. Convocatoria de urgencia a la mañanera del próximo lunes y luego plática presidencial.
Exclusivo: Sedena dice que no espía a Encinas y que el Cártel de Sinaloa también usa Pegasus

Exclusivo: Sedena dice que no espía a Encinas y que el Cártel de Sinaloa también usa Pegasus

Por Rodrigo Cruz Guzmán
El subsecretario mantiene una relación tensa con los militares, desde Ayotzinapa hasta los norteamericanos asesinados en Tamaulipas.