
La tarde de este miércoles se eligió en el Senado al nuevo presidente de la Mesa Directiva, a través del voto de los senadores morenistas. El triunfador de las votaciones fue Alejandro Armenta, propuesto por el lÃder de la bancada Ricardo Monreal. El problema es que la oposición ya avisó que no acompañará la propuesta y pide que sea el propio Monreal el próximo titular de la Mesa Directiva.
La carrera por esa presidencia estuvo reñida y reveló la fractura que existe dentro de las tribus del partido en el poder, los llamados "duros" aliados incondicionales del presidente y los rebeldes, que encabeza el senador Ricardo Monreal, a quien desde el año pasado le "movÃan el tapete" para retirarlo de la Junta de Coordinación PolÃtica.
Entre los suspirantes, además del poblano Armenta, estaban en la carrera José Narro Céspedes, fiel monrealista y quien pesó serÃa el elegido, como lo reveló en exclusiva a LPO, "espero ser el favorito de mi amigo Ricardo Monreal para la Mesa Directiva del Senado". En la cuarteta también se apuntaba el "monje negro de Palacio Nacional", Gabriel GarcÃa Hernández.
Por último estaba, Higinio MartÃnez, el ex alcalde texcocano, se sentÃa virtual ganador de la presidencia de la Mesa Directiva, pues pensaba que el partido se lo debÃa después de admitir su derrota a la candidatura del Estado de México sin hacer mayor aspaviento, además presumÃa haber sido uno de los autores de la caÃda de la Comisión Especial para Veracruz, donde demostró esa pericia polÃtica que también hizo temblar al PRI en 2017. Al final tanto Narro como GarcÃa Hernández terminaron bajando de la contienda y pasaron a apoyar al médico cirujano del Estado de México.
La Comisión Especial para Determinar la Existencia de Abusos de Autoridad y Violaciones al Estado de Derecho en Veracruz tenÃa la intención de investigar al gobernador del estado, Cuitláhuac GarcÃa, por el encarcelamiento de José Manuel del RÃo Virgen, secretario técnico de la JUCOPO. La iniciativa fue promovida por Ricardo Monreal, amigo cercano del encarcelado, y por parte de la oposición, entre ellos, Dante Delagado, quien, a principio de año, renunció a presidir dicha comisión, lo que significó un golpe muy duro para dicha empresa.
El derrumbe de la comisión se debió a la operación polÃtica de Higinio MartÃnez, quien enfrentó a Monreal y le dijo que sus senadores y los más leales al presidente desconocerÃan a la comisión, por lo que el respaldo que necesitaba, que era de las dos terceras partes de los legisladores, no lo conseguirÃa. Ahà comenzó el choque entre ambos senadores.
El triunfo de hoy es una muestra de músculo de Monreal y del buen trabajo polÃtico de Armenta, pues desde junio, el poblano tenÃa muy avanzado un acuerdo al interior de su bloque, y con coordinadores de la oposición, para reemplazar a Olga Sánchez Cordero. Desde ese momento ya contaba con la firma de 30 senadores que se comprometieron a apoyarlo, le tomó poco menos de dos meses conseguir seis votos de confianza más para ganar las elecciones. Los resultados finales fueron, Armenta 36, Higinio 28 votos. Monreal fue capaz de hablar con los gobernadores de Sinaloa, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo para convencer a los senadores de sus estados para votar en favor de Armenta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.