TRANSICIÓN
Los tiempos del gabinete
Por Oswaldo Villaseñor
El rol de los primeros integrantes del gabinete que confimó Claudia Sheinbaum.

Hay muchas cosas que si se han transformado en el nuevo régimen. Una de ellas es el cuidado de las formas y los tiempos.

Antes, los presidentes o gobernantes se esperaban hasta el último momento posible para dar a conocer a los integrantes de su gabinete. Primero cuidaban las formas. Los candidatos ganadores de la elección se esperaban a que los tribunales electorales calificaran la elección y se les decretara formalmente como presidentes electos.

Hoy nada de eso ha sucedido y Claudia Sheinbaum ya dio a conocer parte de su gabinete. Hay que decirlo de esta manera. No dio a conocer ninguna posición importante en la cual descansa el ejercicio del poder presidencial. Son puras posiciones que, de haber continuidad en el trato dado al actual gabinete, si están o no están es lo mismo.

Ninguno de los actuales titulares de las Secretarías ya destapadas con sus futuros titulares opera en realizad. Todos han sido meros floreros.

Antes los gobernantes electos cuidaban los tiempos. Del plato a la boca se cae la sopa, decían.

Entonces, mostrar a sus futuros colaboradores con mucha anticipación era solo exponerlos a una descalificación.

Hoy nada de eso importa. Se puede decir y probar lo que sea y el gobierno no se mueve. Todo se niega o se minimiza.

Así que anunciarlos desde ahorita o esperar a que se acerquen los tiempos de asumir el poder, es al final de cuentas lo mismo.

Así que no hay mucho que decir de la primera ronda de integrantes del futuro gabinete. Solo se podría proyectar su futuro inmediato.

1.-El caso más analizado será el de Marcelo Ebrard. De todos es sabido y quedó testimonio, de la fuerte oposición que hizo el exsecretario de Relaciones Exteriores al término del proceso interno de Morena para declarar quien sería el candidato presidencial.

Marcelo no solo se quejó, sino exhibió casos de probable corrupción que dañaba a la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Incluso ante los comentarios de oposición al interior de la gente cercana a Claudia por el nombramiento de Marcelo Ebrard, la futura presidenta las calló con un "los compromisos se respetan y se cumplen".

2.-Sin embargo, los más aviesos evocan viejos pasajes de gobernadores como Alfonso G. Calderón en Sinaloa. Cuentan que, al dar a conocer su gabinete, nombró como su secretario general de Gobierno a un fuerte opositor suyo como lo fue Eleutorio Ríos Espinoza.

3.-Sus amigos de inmediato le preguntaron los motivos para semejante decisión. Alfonso G Calderón, viejo lobo de mar y discípulo de Fidel Velázquez, les explicó.

Tenía tres grupos de dónde escoger al próximo secretario general de Gobierno. El primero era el de los amigos personales.

Nadie tenía el perfil profesional, honorabilidad y prestigio social que Eleuterio Ríos Espinoza.

El segundo grupo era el de los aliados, o sea quienes se la jugaron con él en la campaña. Ahí tampoco encontró a alguien de mejor perfil que Eleuterio Ríos Espinoza.

Entonces, se fue a buscar entre el grupo de sus adversarios políticos y ahí lo encontró e hizo la siguiente aclaración. "No se les olvide que por muy "cabrón" que sea Ríos Espinoza, el gobernador seré yo y quien mande seré yo. El será mi empleado. Si nos acomodamos, bien; pero si no, el que se va es él y no yo".

Y efectivamente así fue. Con el paso del tiempo vinieron las desavenencias entre ambos políticos y Ríos Espinoza es quien se fue del gabinete.

4.-Algo así le puede pasar a Marcelo. Será empleado de Claudia y sujeto a dar resultados y de paso acomodarse. De no hacerlo, quien se va es él y no Claudia. ¿Podrá Marcelo moverse para la presidencia desde el gabinete presidencial? Se antoja que no. Es más, para la sucesión del 2030 serán otras las condiciones y otros los protagonistas. No hay mucho futuro para Marcelo. Hubiera ganado más desde afuera.

5.-Rosaura Ruiz tiene su corazón puesto en Los Mochis, Sinaloa. Por muchos años fue la esposa de Salvador Martínez Della Roca con quien procrearon una hija.

6.-A la Secretaría de Agricultura va otro Sinaloense. Julio Berdegué Sacristán. Tiene un envidiable currículo como estudioso del campo y como funcionario diseñador de políticas públicas para el desarrollo agrícola.

Veremos que tanto lo dejan operar y aplicar su experiencia y conocimientos y no sea un florero más como sucede con el actual secretario Víctor Villalobos.

7.-Del resto de los bendecidos para ir al nuevo gabinete hay poco que decir. Dependerán de la visión de Claudia. Ella decidirá si le regresa la operatividad y presencia al Gabinete o continúan pasivos y desconocidos como hasta hoy.

Por lo pronto, ya hay los primeros anuncios.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO. Yoneida Gámez, quien ganó la elección para la presidencia municipal de Choix, anunció que buscará tener una muy buena comunicación con el gobernador Rubén Rocha y su gabinete. Hay un retroceso como nunca en estos tres años. La actual administración ya se va y el gobernador solo visitó una sola vez a este municipio. No sabemos si es falta de interés del gober o falta de gestoría de la presidenta municipal, pero por invitaciones en el futuro no va a quedar, dijo Yoneida Gámez.

Así mismo dejó en claro que buscará tener una muy buena relación con el gober, pero no habrá sumisión.

Aún cuando se le presione como sucedió con todos los alcaldes que llegaron por partidos diferentes a Morena para que renunciaran a su militancia de origen y se afiliaran al partido guinda, ella no se irá, afirma.

OTRO PASITO. Otra más y no pasa nada. La DEA amenazó con desnudar la corrupción que impera en las aduanas de México y en el SAT.

¿Se animarán? 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Oswaldo Villaseñor

Alito y el malestar en el PRI

Por Oswaldo Villaseñor
El dirigente del tricolor se anticipó a los tiempos esperados y se asegura ser senador y posicionar a sus aliados.
AMLO otra vez pospone ¿Por qué no viene a Sinaloa?

AMLO otra vez pospone ¿Por qué no viene a Sinaloa?

Por Oswaldo Villaseñor
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Frase de Fiódor Dostoyeski.  

AMLO y Rocha

Por Oswaldo Villaseñor
El presidente fue al Pacífico para respaldar al gobernador frente a los ataques de un aliado de Bucareli.
Andrés Manuel y Sheinbaum en Sinaloa

Andrés Manuel y Sheinbaum en Sinaloa

Por Oswaldo Villaseñor
El Cártel de Sinaloa a disgusto con el presidente y las condicones de seguridad para su visita se vuelven cada vez más dudosas.

Arrancan las Corcholatas

Por Oswaldo Villaseñor
Morena comenzó su proceso para elegir al sucedor de López Obrador, quien pondrá mucho en juego en las elecciones de 2024.
Campañas y guerra sucia

Campañas y guerra sucia

Por Oswaldo Villaseñor
Más de una quincena de campañas federales y nadie destaca en sus recorridos. La exposición de proyectos y el problema del Frente.