El presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC del Senado, Waldo Fernández, dijo que apostarán por una relación trilateral en beneficio de la estabilización económica y social de los tres paÃses que forman el tratado.
Reconoció que el paÃs enfrenta desafÃos derivados de las declaraciones del presidente electo Donald Trump y actores polÃticos canadienses. En el caso de la relación entre México y Estados Unidos, la imposición de aranceles son no solo injustos, sino profundamente contraproducentes para ambos paÃses.
Por ejemplo, dijo que la industria automotriz y manufacturera son un "motor compartido", asegurando que tan solo en septiembre de 2024, el sector automotriz mexicano exportó 11,250 millones de dólares a Estados Unidos, y en este paÃs el 41% de las importaciones automotrices vienen de México.
"La industria automotriz y manufacturera es una de las principales actividades económicas del estado. Empresas globales de la industria automotriz que operan en Nuevo León y sus proveedores, se verÃan directamente afectadas por el aumento de costos y la contracción de la demanda en Estados Unidos. Miles de empleos en plantas manufactureras y cadenas de suministro estarÃan en riesgo debido a la pérdida de competitividad y la posible reducción de operaciones".
Durante la sesión, se presentó y aprobó el Programa de Trabajo de la Comisión correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, asà como la agenda trilateral de trabajo para a invitar a legisladoras y legisladores pertenecientes a los comités relacionados con el T-MEC de los Congresos de Estados Unidos y Canadá, asà como representantes de diferentes Cámaras Comerciales de los paÃses pertenecientes al T-MEC.
La sesión contó con la presencia de invitados especiales como Odracir Barquera, Director General de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Orlando Michel, Consultor en materia legislativa y de asuntos públicos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Gilda López Varela, Directora de Comercio Exterior y Aduanas de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); MarÃa De Haas Matamoros, Directora General de Relaciones Internacionales en la SecretarÃa de EconomÃa; Bruno Geniz, Gerente de Relaciones Institucionales y Gobierno en KIA México; entre otros representantes industriales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.