
Luego de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump al mercado global, en la que se exentó a México, la administración de Samuel GarcÃa aseguró que el estado se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en todo Latinoamérica.
"La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha redefinido el mapa del comercio global, golpeando con tarifas elevadas a paÃses clave en la manufactura y exportación mundial... México ha sido excluido de estas medidas, lo que reafirma la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como una plataforma segura para la producción y exportación sin barreras comerciales", compartió el ejecutivo
"Ante este nuevo panorama, Nuevo León se consolida como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina. Con un crecimiento del 5.8% según el INEGI, el estado ya se posiciona como la región más competitiva de México y uno de los polos industriales más dinámicos de América del Norte", agregó.
El gobierno estatal anticipó una "segunda ola de nearshoring" debido a que el tratado de T-MEC será el único destino para evitar los aranceles recÃprocos desde Estados Unidos. Reiteró que, pese a la revisión, el acuerdo durará 16 años.
"La primera ola de nearshoring ya convirtió a Nuevo León en el estado lÃder en captación de inversión extranjera en México. Ahora, con este nuevo escenario comercial, se espera una segunda ola aún más grande, en la que empresas de todo el mundo buscarán relocalizar su producción dentro del T-MEC para evitar costos adicionales y mantener su competitividad".
"Desde la SecretarÃa de EconomÃa, estamos fortaleciendo nuestras acciones para atraer a empresas que actualmente operan en paÃses afectados por los nuevos aranceles, como China, Vietnam, Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza. Con el T-MEC asegurando al menos 16 años de certeza comercial, Nuevo León ofrece el entorno más estable y competitivo para la relocalización de inversiones", añadió.
Por último, aseguró que: "Encontrarán seguridad, crecimiento, acceso directo al mercado más grande del mundo y un ecosistema industrial altamente competitivo" y que para competir en el mercado norteamericano sin pagar aranceles "deben producir en Nuevo León".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.