Nuevo León
Tras eludir aranceles, Samuel anticipa segunda ola del Nearshoring
Aseguró que Nuevo León será el destino más atractivo para la IED por estar integrado al T-MEC, su industrialización y cercanía con EU.

Luego de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump al mercado global, en la que se exentó a México, la administración de Samuel García aseguró que el estado se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en todo Latinoamérica.

"La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha redefinido el mapa del comercio global, golpeando con tarifas elevadas a países clave en la manufactura y exportación mundial... México ha sido excluido de estas medidas, lo que reafirma la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como una plataforma segura para la producción y exportación sin barreras comerciales", compartió el ejecutivo

"Ante este nuevo panorama, Nuevo León se consolida como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina. Con un crecimiento del 5.8% según el INEGI, el estado ya se posiciona como la región más competitiva de México y uno de los polos industriales más dinámicos de América del Norte", agregó.

El gobierno estatal anticipó una "segunda ola de nearshoring" debido a que el tratado de T-MEC será el único destino para evitar los aranceles recíprocos desde Estados Unidos. Reiteró que, pese a la revisión, el acuerdo durará 16 años.

"La primera ola de nearshoring ya convirtió a Nuevo León en el estado líder en captación de inversión extranjera en México. Ahora, con este nuevo escenario comercial, se espera una segunda ola aún más grande, en la que empresas de todo el mundo buscarán relocalizar su producción dentro del T-MEC para evitar costos adicionales y mantener su competitividad".

"Desde la Secretaría de Economía, estamos fortaleciendo nuestras acciones para atraer a empresas que actualmente operan en países afectados por los nuevos aranceles, como China, Vietnam, Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza. Con el T-MEC asegurando al menos 16 años de certeza comercial, Nuevo León ofrece el entorno más estable y competitivo para la relocalización de inversiones", añadió.

Por último, aseguró que: "Encontrarán seguridad, crecimiento, acceso directo al mercado más grande del mundo y un ecosistema industrial altamente competitivo" y que para competir en el mercado norteamericano sin pagar aranceles "deben producir en Nuevo León".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Samuel supervisa la Presa Libertad y alista inicio de operaciones

Samuel supervisa la Presa Libertad y alista inicio de operaciones

LPO (Monterrey)
Cuenta con una longitud total de 1,545 metros y su nombre cambiará a decisión de los ciudadanos.
Samuel anuncia expansión de LEGO por USD 508 millones

Samuel anuncia expansión de LEGO por USD 508 millones

LPO (Monterrey)
El mandatario se reunió con los directivos de la empresa en Copenhague, Dinamarca, para concretar la inversión.
Samuel asegura que aranceles no golpean a NL por estar integrado al T-MEC

Samuel asegura que aranceles no golpean a NL por estar integrado al T-MEC

LPO (Monterrey)
Exportaciones vía T-MEC evitan afectaciones a la industria automotriz. Apunta un billón de dólares de inversión europea durante su gira.
Gobierno NL destaca crecimientos de hasta 5% por año desde el TLC

Gobierno NL destaca crecimientos de hasta 5% por año desde el TLC

LPO (Monterrey)
Asegura que es el estado más beneficiado de América Latina durante el tratado trilateral. "No nos quedamos esperando frente al escenario de EU".
Samuel alista consenso con transportistas para combatir contaminación y tráfico

Samuel alista consenso con transportistas para combatir contaminación y tráfico

LPO (Monterrey)
Habla de descuentos en peaje como en el Anillo Periférico para sacar los tráilers de la ciudad. Dice reducir emisiones contaminantes y mejorar la movilidad.
Samuel habla de desviar vehículos de carga pesada para combatir contaminación y mejorar la movilidad

Samuel habla de desviar vehículos de carga pesada para combatir contaminación y mejorar la movilidad

LPO (Monterrey)
Hasta 8,000 tráilers diarios están de paso por el estado y esperan redirigirlos mediante la Carretera Interserrana.