
En entrevista para LPO, la dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Nuevo León, Sylvia Elizondo, aseguró que estas elecciones son un momento importante para la mujer. Habló de los perfiles de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad en la entidad ante el evidente conflicto polÃtico y pidió dejar los egocentrismos de lado en beneficio de la ciudadanÃa. También compartió su visión del 2024 y del PRD dentro de la Alianza del Frente Amplio.
¿Cómo describirÃas a Sylvia Elizondo?
"Soy una lÃder estatal que tomó un partido que dejaron en el piso mis antecesores al perder el registro en 2015. Desafortunadamente me encontré unas oficinas que lejos de ser oficinas parecÃan otro tipo de cosas. Desde que tomé la dirigencia impuse mis ideales como mujer, polÃtica y militante del partido".
"Primero, como mujer, pedà respeto hacia las mujeres en todos los sentidos. En segundo lugar, soy muy parecida a Xóchitl, a mà no me gusta la gente floja, a mà me gusta que si tienes un puesto te lo estás ganando con trabajo. Alrededor de mà sólo está gente que trabaja para el partido".
¿Qué visión tienen en las siguientes elecciones? ¿Cuál será el papel que tome el PRD en el 2024?
"A nivel estatal estamos en pláticas con los lÃderes del PRI y el PAN, con organizaciones civiles y ha estado muy visible en las reuniones que hemos tenido, entrevistas y demás. El PRD es fundamental porque ha sido uno de los partidos polÃticos, igual que el PRI y el PAN, de historia, que ha luchado por las causas de la gente y por el bien común de la ciudadanÃa".
¿Cómo aporta el PRD a esta alianza? ¿En qué suma, en qué resta el PRI y el PAN?
"Somos un equipo de trabajo que hemos trabajado muy bien, nos llevamos muy bien los tres lÃderes, hemos tratado de tener una muy buena coyuntura con las organizaciones civiles. Como en todos lados puede haber alguna diferencia, al final de cuentas sabemos que tenemos que estar unidos por el bien ciudadano... sà creo que el que nos vean unidos habla bien de cada uno de nosotros. El que dejemos el ego a un lado, el que dejemos a un lado los intereses personales".
¿Qué actores podrÃan abanderar la Alianza en NL desde el PRD?
"Aún estamos evaluando, ya que en la sumatoria de las organizaciones civiles ellos traen muy buenos liderazgos, pero todavÃa no hemos puesto en la mesa, todavÃa no se ha firmado un convenio de coalición. Obviamente estamos platicando con diferentes actores polÃticos, con diferentes activistas. Sà tenemos algunos aquà vistos ya, sin embargo, no podemos hablar de si ya tengo alguno porque estamos en pláticas y aún asà no sabemos si los vamos a acomodar por el PRI, PAN o PRD, según la fuerza polÃtica, el tipo de activismo que haya hecho, con qué partido se alinea más".
¿Tiene objetivos especÃficos? ¿Algún municipio donde busquen colocar a algún candidato?
Insisto, seguimos evaluando, yo tengo dos o tres reuniones a la semana con mi equipo de trabajo en donde estamos obviamente analizando el sÃ, el cómo sà en todos lados... estamos evaluando este tipo de antecedentes para ver cómo el PRD va a ser partÃcipe de estos espacios".
¿Qué opinión le merece todo el conflicto polÃtico que está viviendo la entidad entre el Congreso, Samuel GarcÃa y demás alcaldes?
"Es un desgaste polÃtico, tanto para quien nos gobierna como para los legisladores. Hay personas que les gana el ego...desafortunadamente, quien lleva ese impacto es la ciudadanÃa. Yo soy ajena al conflicto, yo soy del diálogo, de acordar, de trabajar y de tratar de sumar porque mis intereses son el bien de la ciudadanÃa".
"Sin embargo, a como veo la situación, probablemente vaya a ser algo difÃcil las próximas elecciones del 2024, esto por el posicionamiento de cada uno de los personajes polÃticos.Si yo pudiera ayudar en hacer esa coyuntura para poder dialogar con ambas partes y que se llegue algún acuerdo, de mi parte estarÃa muy satisfecha de poder lograr, que en Nuevo León se trabaje de la mano, que creo que es lo que le hace falta a Nuevo León, no le hace falta polÃticos que tengan un ego muy grande y que lo antepone antes que la ciudadanÃa".
Cómo te sientes con este panorama de dos mujeres peleando por la presidencia ¿Es el momento de las mujeres, en todos los sentidos?
"Que nos sintamos orgullosas todas las mujeres leonesas que han luchado por hacer valer los derechos de las mujeres de una forma u otra, ya sea desde el legislativo otras como activistas y otras desde su persona que hacen cosas para ayudar a mujeres que no lo andan diciendo pero lo hacen. Fomentar a las mujeres que se sigan preparando y que sigan luchando, que se siga dando el respeto que se merecen".
"Que las mujeres concienticemos, analicemos y pongamos en una balanza qué es lo mejor para nuestros hijos, para nuestra familia; desde nuestro punto de vista, tanto apoyos federales, gobierno, municipios y cómo es que te viene apoyando a ti la presidencia actual o el gobierno actual, que valoremos y pongamos en la mesa qué México queremos para nuestros hijos y que la decisión está en sus manos para este 2024 el dÃa 2 de junio".
"También un dato muy importante es que la paridad es sà o sÃ. Ahà donde se va a ver probablemente cuando el hombre se quiera reelegir en una candidatura, porque toca una mujer, no un hombre. Esto nos avala el trabajo que se ha hecho por las mujeres...no te puedes reelegir porque toca una mujer porque asà lo indica el INE...se aplica la paridad, sà o sà y háganle como quieran".
"Si en el proceso anterior, supongamos, el PRI propuso un hombre y no ganó, ahora sigue una mujer; si Morena o MC, propuso un hombre y no ganó, ahora le toca a un hombre, y si quieren impugnar, lo veo muy difÃcil".
¿Qué análisis le das al perfil polÃtico de Xóchitl y Claudia?
"Xóchitl es una mujer que ha trabajado desde muy pequeña, que sabe lo que es ganarse el dinero, lo que es ir escalando, tanto personal como profesionalmente, que tiene experiencia y que entiende las necesidades de la gente de todos los niveles. Que ella como mujer nos represente a tres partidos polÃticos... habla muy bien de ella, para que ella se haya aventurado a eso es porque sabe que puede y tiene el respaldo de los partidos y organizaciones civiles".
"Claudia, con todo respeto, la admiro también por ser mujer y sé que es una mujer muy preparada, sin embargo, a ella la ha apoyado mucho el favoritismo por parte del proceso de su partido polÃtico...aquà la diferencia con Xóchitl, es que no somos solamente un partido polÃtico, somos tres partidos, organizaciones civiles y eso creo que tiene más claridad en un proyecto".
¿Qué opinas de los procesos de Morena y el PRI-PAN-PRD?
"Ambos se vieron bien con la participación ciudadana y hasta donde sé, por parte de algunos actores polÃticos que no están conformes como Ebrard, pues que manifestó que hay algunos favoritismos del proceso hacia Claudia y esos ya son problemas internos de su partido. En el caso de Xóchitl, desde un principio y te lo digo que yo fui una persona que fui a apoyar en las firmas, el 80% de la gente que iba a registrarse, decÃa que iba a apoyar a Xóchitl".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.