
A pesar de la reciente buena sintonÃa entre MC y la oposición, aparecen señales de que la paz pudiera no ser duradera. Alcaldes del PRI y del PAN expresan dudas en privado de que el Estado cumpla con los compromisos de recursos. En paralelo, diversos actores de la oposición todavÃa tienen cuentas y activos congelados por la justicia estatal.
Este jueves el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó una reunión que fue propuesta por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, junto a alcaldes metropolitanos, donde analizaron la posibilidad de digitalizar trámites ciudadanos y crear una ventanilla única.
Sin embargo, pese a estar los alcaldes metropolitanos convocados, los ediles atendieron el llamado como la "Asociación de Alcaldes Metropolitanos", misma que se creó como un frente en contra de Samuel GarcÃa y a la que pertenecen alcaldes del PRI-PAN, y algunos de Morena.
Además de De la Garza, también estuvo Andrés Mijes alcalde de Escobedo; Daniel Carrillo, de San Nicolás; César Garza Arredondo, de Apodaca; Eduardo Leal, de Allende; y Miguel Angel Salazar, de Montemorelos; asà como representantes por parte de Santa Catarina y San Pedro.
No estuvieron presentes los alcaldes de Movimiento Ciudadano, como Héctor GarcÃa de Guadalupe; Félix Arratia de Juárez; Raú Cantú de Salinas o Francisco Esquivel, de PesquerÃa; esto pese a los recientes acuerdos entre el ejecutivo estatal y la oposición.
Ante el involucramiento del ejecutivo estatal en algunos proyectos locales municipales, los alcaldes de oposición mantienen un margen con el partido afÃn al gobierno, respondiendo con una presunta unidad distanciada de MC a las intenciones en Palacio de Cantera de retener la sucesión.
"Lo que buscamos es que los gobiernos tengan ese acercamiento y esa puerta rápida, digital, para poder atender todos los trámites que tienen los municipios del paÃs, que al final de cuentas los municipios somos la primera cara o el primer respondiente entre los ciudadanos",declaró De la Garza, sin especificar nada de la ausencia de alcaldes de MC.
La agencia federal, de reciente creación, fue representada por Crystel Arellano, Directora General de Simplificación, y Patricia de Stefano, Coordinadora del Centro Nacional de TecnologÃa Pública. Aseguraron que realizarán más mesas de trabajo respecto al tema de la digitalización.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.