Nuevo León
"Si a EU le duele que triangulen inversiones asiáticas vía México, pues hay que bloquearlas"
El mandatario pidió que no se confrontara al país vecino. Aseguró que los números industriales del estado son bien vistos en Estados Unidos.

 El gobernador Samuel García, en un evento de Ternium, aseguró que lo principal en la nueva relación entre México y Estados Unidos es no iniciar una guerra arancelaria o confrontación diplomática, sino llegar a acuerdos, incluso si eso significa frenar las inversiones provenientes de Asia.

Además, aseguró que Nuevo León representa gran parte de la industria del país, por lo que espera exportar ideas y soluciones para la negociación bilateral desde el empresariado local.

"Creo que México y Nuevo León no deben buscar la pelea ni la confrontación, es lo que quiere el señor, afortunadamente nada más le dejó el arancel a China, pero si somos inteligentes, y en lugar de represalias o impuestos vemos qué les duele y cómo lo corregimos, pues la mejor solución. Si a los señores les duele que estén triangulando inversiones asiáticas vía México, pues hay que bloquearlas y pararlas, pero no hay necesidad de crear impuestos a todas las fracciones arancelarias".

"Vemos con ustedes, qué opciones le ofrece Nuevo León a México para no llegar a ese enfrentamiento, negociar como decía Kennedy, en México no hay narcoestado, en Nuevo León hay Fuerza Civil, hay estado de derecho, hay competitividad, primer lugar en educación, por qué me vas a tratar peor que a otros estados. La industria es el mejor ejemplo, si México lleva los números de las PyMes de acá en Nuevo León, nos estuvieran viendo con otros ojos", dijo el gobernador.

El mandatario insistió en los apoyos a las empresas locales, donde aseguró que beneficiará más a quienes exporten hacia otro país que no sea Estados Unidos, incentivando al cambio de la operación a la proveeduría local.

"Creemos que en esta coyuntura es muy importante apoyar a exportadores y, más importante, a quienes van a otros mercados que no sea exclusivamente Estados Unidos... Entonces, esta Bolsa que ayudaba de cero a cinco millones, vamos a cambiar las reglas de operación para en caso de pymes que exporten pueda subir a ocho millones, y Pymes que exporten a mercados estratégicos como Canadá, América Latina, India y Europa, hasta 10 millones", aseguró.

Reiteró que se encuentra en conversaciones con el gobierno federal y ahora habló de crear polos industriales de la federación en Nuevo León, uno en la frontera con Estados Unidos, otro en Pesquería y uno más en Escobedo, dos de los municipios más industrializados de la entidad.

"Es la apuesta, que haya vocaciones en la región, que el gobierno federal haga sus polos industriales, Nuevo León ya tiene tres palomeados, uno en la carretera Colombia, otro polo industrial entre Ternium y KIA, ahí pasará el proyecto del Periférico, en el libramiento Juárez Pesquería, uniendo Guadalupe, Juárez, Apodaca y Pesquería, lo vamos a unir con la Ecovía. También estamos pidiendo otro polo en Escobedo", añadió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Congreso NL: El Frente PRI-PAN apura discusión por la reforma judicial

Congreso NL: El Frente PRI-PAN apura discusión por la reforma judicial

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Avanzan para eliminar el sistema de la tómbola. Buscan reducir rezago legislativo.
Samuel insiste en "diversificar mercados": apunta a Europa y disminuir inversiones a EU

Samuel insiste en "diversificar mercados": apunta a Europa y disminuir inversiones a EU

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Pide a industria local redireccionar exportaciones. Alista gira en continente europeo para sumar inversión extranjera.
Samuel asegura que la carretera Gloria-Colombia es clave por su conexión con EU

Samuel asegura que la carretera Gloria-Colombia es clave por su conexión con EU

LPO (Monterrey)
Está patrullada 24/7 por Fuerza Civil en sus más de 100 kilómetros de longitud.
"El 70% de las exportaciones en NL no se verán perjudicadas, la presidenta ha actuado muy inteligente"

"El 70% de las exportaciones en NL no se verán perjudicadas, la presidenta ha actuado muy inteligente"

LPO (Monterrey)
Samuel García reconoció la negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Reiteró que el estado avanza de forma positiva en materia económica.
Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Pide a gobernadores de la frontera intensificar consensos. Aseguró que NL no cuenta con casos de tráfico de armas o fentanilo.
"En NL vamos un paso adelante, estamos listos para hacerle frente a los aranceles de Trump"

"En NL vamos un paso adelante, estamos listos para hacerle frente a los aranceles de Trump"

LPO (Monterrey)
Samuel García sostiene reunión con empresarios. Hablan de acelerar incentivos para PyMes y evitar obstáculos burocráticos para la industria.