Nuevo León
Tras acordar con su madre, ahora Margáin espera que Homero Niño y Madero también se bajen de la interna
Tensión en San Pedro. El mal momento de Treviño acelera la disputa por una candidatura crucial para el panismo.

 No fue nada fácil para Fernando Margáin desactivar la aspiración de su madre Alejandra Sada a participar en la encuesta que definirá la candidatura del PAN en San Pedro Garza García. Tuvo que hablar con su progenitora en tres ocasiones porque ella estaba muy motivada en participar.

Y es muy entendible: la disputa por esta candidatura se está acelerando porque la gestión de Miguel Teviño vive sus horas más bajas y además porque el alcalde, en una suerte de escapismo de la realidad, insiste con una candidata propia que se anula electoralmente con Lorenia Canavatti de MC. La división del anti panismo solo favorece al albiazul.

Margáin, según comentaba anoche en privado, cree que el mecanismo de elección de candidato solo es rentable políticamente para los tres primeros y allí es a donde aspira a ubicarse junto a Luis Susarrey y Mauricio Fernández, que actualmente es el favorito.

Entiende que Homero Niño de Rivera tiene menos chances que él en la encuesta y que su salida del mecanismo ayuda a no atomizar las preferencias. En esta lógica el peor escenario sería que sea demasiado grande la brecha entre Mauricio y todo el resto de los aspirantes.

Además, suscribe la idea de que a Homero le funciona mejor abandonar el proceso para que este no exponga su vulnerabilidad electoral.

Con Manuel Madero se aplica una lógica muy similar. No solo es un desconocido sin demasiado trabajo político, sino que su madre Tere Madero ha sostenido una relación demasiado cercana con  Treviño a lo largo de su administración.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Nuevo León
Mariana presenta plan contra el maltrato infantil

Mariana presenta plan contra el maltrato infantil

LPO (Monterrey)
Relanza DIF Nuevo León la línea 075 para que niñas, niños y adolescentes, denuncien el maltrato infantil.
MC registra candidatos para alcaldías y crecen los rumores de un acuerdo con Morena para vencer al Frente

MC registra candidatos para alcaldías y crecen los rumores de un acuerdo con Morena para vencer al Frente

LPO (Monterrey)
Coincidencias y acuerdos por lo bajo. Los casos de Monterrey y Escobedo. Escenarios abiertos en Guadalupe y Juárez.
"Mauricio me pidió que declinara, pero me mueve más el trascender en la ciudadanía"

"Mauricio me pidió que declinara, pero me mueve más el trascender en la ciudadanía"

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Fernando Margáin habló con LPO. Compartió su visión del municipio y el reto que le presenta Mauricio Fernández dentro del PAN. Críticas a Miguel Treviño.
"San Nicolás es la guarida que le queda a la vieja política y los vamos a sacar de ahí"

"San Nicolás es la guarida que le queda a la vieja política y los vamos a sacar de ahí"

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Alejandra Morales y Glen Villarreal se registran para competir en San Nicolás. Arman equipo para el municipio y confían en ganar en territorio panista.
La oposición dice que Samuel no cumplirá con los municipios y solo busca aprobar la Ley de Ingresos

La oposición dice que Samuel no cumplirá con los municipios y solo busca aprobar la Ley de Ingresos

LPO (Monterrey)
Nuevos conflictos en puerta. Alcaldes de oposición buscan agilizar entrega de recursos retenidos por el Ejecutivo.
Samuel promete un fondo de $3,000 millones para todos los municipios

Samuel promete un fondo de $3,000 millones para todos los municipios

LPO (Monterrey)
Explican que este fondo será para los 51 municipios y evitar conflicto de intereses. Por población, Apodaca, Guadalupe y Monterrey recibirán más recursos.