
El gobernador de Nuevo León, Samuel GarcÃa Sepúlveda, durante la inauguración de la ExpoManufactura 2025, aseguró que su gobierno buscará alinearse al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la finalidad de potenciar las exportaciones en rubros clave para la entidad.
Respecto al accionar local, como lo adelantó LPO, el mandatario refrendó su intención con los industriales de impulsar las cadenas de suministro locales y será un proyecto clave ante la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
"Nuevo León se une al plan México, vamos a profundizar con la presidenta Claudia Sheinbaum, que viene la próxima semana, cómo Nuevo León se suma al esfuerzo de capitalizar las exportaciones, principalmente en el sector automotriz, electrónica, siderúrgica y manufactura, en estos cuatro temas Nuevo León le va apostar", dijo el gobernador.
"En el 2025 vamos a lanzar el programa ‘Hecho en Nuevo León', tiene 15 años funcionando, somos quien más genera producto, las grandes empresas les damos incentivos para consumir proveedurÃa local. Entonces buscamos que los regios, en todas las tiendas, vengan sellos con descuentos, para que haya consumo local. Más allá de aranceles, aquà no subirán el preció de nuestros productos", agregó.
Por su parte, el director general de la Caintra, Juan Pablo Caintra, concordó con la intención de fortalecer a los proveedores locales, sin embargo, le solicitó a GarcÃa Sepúlveda mayor presupuesto para las Pymes. Cabe recordar que el estado mantiene el Paquete Fiscal del 2023 por dos reconducciones presupuestales.
"Experimentamos una incertidumbre internacional que podrÃa frenar nuestra economÃa... pero estamos convencidos de que la industria de nuestro paÃs saldrá más fortalecida. Buscamos crear oportunidades para que nuestras Pymes se sumen a las cadenas globales de valor... Estaremos impulsando un incremento más equitativo", dijo el industrial.
"Nos alegra ver un diálogo constructivo entre el empresariado y el ejecutivo. En este contexto es importante que se destinen mayores recursos para las Pymes, sé que hay un presupuesto, pero si me permite, gobernador, pedirle un poco más, se generarÃan más empleos, mayores contribuciones, más movilidad social, lo que invitamos se multiplicará a favor del estado", añadió.
Ante el señalamiento, Samuel GarcÃa aseguró que Nuevo León es la entidad que más invierte en las Pymes y realizó un llamado al Congreso local para aprobar el Presupuesto 2025 e incrementar estos apoyos. Además anunció la diversificación de mercados, capacitación tecnológica a Pymes, entre otras acciones, asà como cerrar filas con el gobierno federal.
"El gobierno de Nuevo León tiene una serie de normativas donde se compromete a consumir local, también el tema de financiamiento que dijo Caintra, es el único estado que da 2,500 millones de pesos a Pymes. Si sale el paquete, este 2025, en lugar de 2,500 pueden ser 4,000 millones y vamos a subir el tope de 5 a 8 millones por Pyme, la pelota está en cancha de los diputados".
"El reto es difÃcil, pero por lo que logramos el año pasado, no por el contexto que vivimos. Nuevo León generó el 27% de la economÃa de todo el paÃs, seguir con esa inercia es de mucho trabajo, de mucha constancia , de mucha unidad. Vamos a cerrar filas con el gobierno federal. Vamos a hacer un llamado a alcaldes, a todos los actores polÃticos a dejarnos de pleitos, a sacar el presupuesto", concluyó
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.