
El gobernador Samuel GarcÃa Sepúlveda informó que ya realiza una estrategia con la industriales para impulsar la proveedurÃa local con el fin de reprimir el impacto arancelario. A la par, refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum: "Nuevo León va a apoyar su decisión".
"Nuestra presidenta ha pedido a los gobernadores que cerremos filas, Nuevo León va a apoyar la decisión que tome la presidenta este domingo. Confirmó que habrá represalias arancelarias y no arancelarias, habrá que esperar al domingo", dijo el mandatario.
"Por lo pronto en Nuevo León estamos haciendo el siguiente plan de acción, hemos hecho un paquete de estÃmulos fiscales, quitando trámites, reduciendo tiempos... entre las iniciativas vamos a darle empuje en Hecho en Nuevo León, seguir sumando a empresas locales", añadió.
Además, el mandatario aseguró que se encuentra en conversaciones con gobernadores, diputados y senadores de Estados aledaños para iniciar un cabildeo con homólogos y congresistas estadounidenses para cambiar su sentido del voto ante las reformas impulsadas por el presidente Donald Trump. También intensifica una gira por Europa para atraer inversión extranjera que no provenga del paÃs vecino.
"Vamos en conjunto con otros gobernadores, diputados y senadores a buscar alianza con gobernadores y congresistas estadounidenses. En 2011 México pudo mover votación en el Congreso estadounidense, afectando ciertos aranceles y en ese momento fue clave la relación de los gobernadores fronterizos. Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, hay que buscar a los de Nuevo México, Texas, California para juntos mover la votación del congreso americano y lograr que estos aranceles se vayan a eliminar".
"Vamos a explorar nuevos mercados, tenemos programada una vuelta a Europa el 27 de marzo de 8 a 10 dÃas, va a ser una misión comercial. Nuevo León tiene que seguir recibiendo inversiones, tenemos inversiones inglesas, danesas, francesas, suecas... No están siendo afectadas con aranceles. Hay que invitarlos, decirles que Nuevo León es muy seguro y darles facilidades", declaró el gobernador.
Entre el consenso con autoridades estadounidenses, aseguró que uno de los puntos a resaltar en Nuevo León es que cuenta con la única aduana en todo el paÃs que no tiene registro de algún caso de tráfico de drogas, fentanilo, migración, entre otros casos que no son aprobados por el gobierno de Trump.
"Otro tema importante es la seguridad, Nuevo León está en semáforo verde ante Estados Unidos. Hemos logrado demostrar a agencias de Estados Unidos que aquà no hay extorsiones, cobro de piso, no hay filtros en carreteras y tenemos el estado blindado".
"Somos la única aduana de México que no tenemos ni un solo delito en nuestra aduana, sin migración, sin drogas, sin armas, ni contrabando. Esto nos da el argumento para ayudar a la presidenta que si el tema de los aranceles es por inseguridad, fentanilo o cárteles involucrados con el gobierno, en Nuevo León hay cero casos. Aquà hay estado de derecho y en la cárcel hay gente de carteles de todo tipo", argumentó.
Por último, aseguró que impulsará otros campos en el estado como la tecnologÃa de software y hardware, misma que no es afectada por los aranceles. Todas estas medidas las mantendrá pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, lleguen a algún acuerdo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.