Nuevo León
Reelección de Colosio sufre de baja preferencia ciudadana
La confianza de la ciudadanía habría bajado por polémicas y opacidades recientes. Esto podría aventajar a la oposición.

Dentro del entorno cercano del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, confirman que buscará la reelección en la capital regia, sin embargo, parece que la ciudadanía no estaría de acuerdo con votarlo de nuevo.

Según el censo de Territorialmx realizado en Monterrey, la opción de la reelección de Colosio recibió un 52.8% de desaprobación, mientras que el 47% de los encuestados aseguraron que sí votarían por él.

Esto refleja una baja preferencia ciudadana para que continúe con su mandato en la capital de Nuevo León. Sin embargo, en censos nacionales, donde se le relaciona con la Presidencia de la República, el emecista ha tomado buen auge.

La razón por la cual el presidente municipal tendría poca aceptación durante su intento de reelección es la opacidad con las que ha manejado algunos asuntos de la administración, así como polémicas en torno a sus allegados.

Cabe recordar de la polémica que desató la licitación para cinco camionetas blindadas con un costo aproximado de más de 3 millones de pesos cada una. Sin embargo, el Gobierno Municipal no dio a conocer ni costo ni su utilidad.

Asimismo, ante los gastos millonarios, se recordó que el Comité de Administración regio no cuenta con representación ciudadana, aunque por Ley debe incluir tres personas que avalen los proyectos y gastos administrativos.

Esto se junta con la rotación constante en su equipo de trabajo, donde incluso participa la cuñada de Colosio supuestamente como voluntaria, aunque tampoco se ha dejado en claro su puesto de trabajo ni las labores que realiza.

Luis Donaldo Colosio deberá enderezar su camino en la recta final de la presente administración si desea competir en las Elecciones del 2024 contra actores importantes de la oposición del PRI y PAN.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Instalan Comisión Anticorrupción y Comité de Ética

Instalan Comisión Anticorrupción y Comité de Ética

LPO (Monterrey)
La administración regiomontana tendrá estos dos comités en el cabildo.
De la Garza firma convenio con INFO NL

De la Garza firma convenio con INFO NL

LPO (Monterrey)
Busca mantener los altos índices en materia de transparencia para la capital.
De la Garza refuerza seguridad y pide evitar "distracciones" con la contienda del 2027

De la Garza refuerza seguridad y pide evitar "distracciones" con la contienda del 2027

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Inició los operativos en la capital. Evita hablar de la gubernatura y aseguró que sigue trabajando por la metrópoli.
Trife confirma triunfo de De la Garza en Monterrey y aleja a MC de recuperar la capital

Trife confirma triunfo de De la Garza en Monterrey y aleja a MC de recuperar la capital

Por Javier Ramírez (Monterrey)
El tribunal consideró infundadas las denuncias y pruebas que favorecían a Mariana Rodríguez. MC podría ir a la Sala Mayor.
Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

LPO (Monterrey)
Presumió más de 16 millones de pesos en mantenimiento hace un año. La división de culpas entre San Pedro y la capital.
Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

LPO (Monterrey)
Logró acordar un nombramiento importante en la recta final del mandato pese a un descontento con regidores. El papel de Betsabé Rocha y el Congreso.