
El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) destacó al municipio Santiago por ser el primer municipio de Nuevo León en constituir su Código de Ética y Conducta y en realizar cursos de capacitación para que todos los servidores públicos lo conozcan y lo apliquen.
El Secretario Técnico de la SecretarÃa Ejecutiva del SEA, JoaquÃn RamÃrez de la Cerda, agradeció al alcalde David de la Peña MarroquÃn por su colaboración y confianza en la primera capacitación masiva de funcionarios por parte de la dependencia.
Por su parte, De la Peña MarroquÃn llamó a todos los servidores públicos a aplicar el Código de Ética y Conducta para el Gobierno y la Administración Pública Municipal de Santiago.
"Tenemos que ser Ãntegros en la vida diaria; en la realidad y en las redes sociales; en los discursos y en las acciones; tenemos que ser congruentes, porque tenemos una responsabilidad cotidiana que nos hace ejemplo para los ciudadanos, y ese ejemplo debe ser digno para seguirlo", dijo el edil.
"Quiero hacer un llamado a todos los servidores públicos para que cuiden el manejo ético de sus redes sociales, pero, sobre todo, un llamado a cuidar nuestro actuar, dentro y fuera de nuestras oficinas", agregó.
En el curso estuvieron también otros integrantes del SEA, como Jorge Galván, Auditor Superior de Nuevo León; Javier Garza y Garza, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, y Teresa Treviño, Consejera Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.