Nuevo León
Desde el PAN dicen que Colosio quiere camionetas nuevas para amigos y allegados
Autoridad partidaria dijo a LPO que hace falta transparencia.

Ante la adquisición de cinco camionetas blindadas por parte del municipio de Monterrey, el dirigente del PAN en la capital regia, Policarpo Flores, pidió a Luis Donaldo Colosio que sea más transparente en sus acciones.

Resaltó, en conversación con LPO, que la ciudadanía de Monterrey actualmente cuenta con más necesidades en materia de seguridad, movilidad y demás rubros. Cuestionó el manejo de los recursos del alcalde.

"Tienen que justificar la adquisición. Sabemos que existen camionetas en uso y poder del municipio, eso quiere decir que estas nuevas no están destinadas de la manera correcta o destinados a amigos, allegados o hasta la cuñada...Hay muchas necesidades en Monterrey...Es prioridad mantener el buen habitar de Monterrey", dijo Flores.

"Hay muchas cosas que debemos de atender antes de comprar cinco camionetas de lujo. Ahorita el alcalde anda en Massachuset, quizá gastando su dinero o el dinero del erario,lo que sí es que está alejado de las necesidades del regiomontano...deberían transparentar todos los movimientos que están haciendo", añadió.

Además, señaló que el Gobierno de Monterrey no cuenta con un Comité de Administración con tres ciudadanos como lo marca la Ley. Regidores del PAN aseguran que no ha existido ninguna clase de convocatoria.

Este tema, junto con el de la adquisición de las camionetas, se junta con la reciente polémica donde la cuñada de Colosio participa de manera activa como "voluntaria". Policarpo considera que también falta mucho por transparentar.

"Estos eventos dejan mucho que desear. En el tema de la cuñada pues dice que es voluntaria, nada más que diga quién la designó como voluntaria, eso no lo ha transparentado. En el tema del uso de los recursos de igual manera son cosas que se van ocupando y tampoco las transparenta", agregó.

"El nombre del partido que representa le quedó muy lejano, lo único en que se convirtió fue un movimiento burocrático...Que no pierda la poca confianza que aún le queda de los regiomontanos, el que nada debe nada teme, puede transparentar todo", concluyó

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Monterrey alista trabajos rumbo al FIFA 2026

Monterrey alista trabajos rumbo al FIFA 2026

LPO (Monterrey)
El cabildo regio aprobó un convenio para mejorar la infraestructura urbana alrededor del Parque Fundidora.
Monterrey rehabilita Plaza La Purísima

Monterrey rehabilita Plaza La Purísima

LPO (Monterrey)
Los trabajos incluyeron luminarias, siembra de árboles, renovación de jardineras, corredores, entre otros.
"Se está destrabando lo que Colosio no avanzó, la 4T hace falta en Monterrey"

"Se está destrabando lo que Colosio no avanzó, la 4T hace falta en Monterrey"

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Gibran Ornelas conversó con LPO. Su análisis de los últimos gobiernos en la capital y el avance de la 4T en un sector clave del estado. El proyecto en 2027.
DIF Monterrey y Bimbo realizan colaboración

DIF Monterrey y Bimbo realizan colaboración

LPO (Monterrey)
La dependencia municipal capacita a personal de la empresa en materia de inclusión para personas con discapacidad auditiva.
San Pedro y Monterrey realizan operativo conjunto en Valle Oriente

San Pedro y Monterrey realizan operativo conjunto en Valle Oriente

LPO (Monterrey)
En los límites municipales, personal de servicios públicos emplearon labores de limpieza, luminarias, bacheo, y demás.
De la Garza disminuye homicidios

De la Garza disminuye homicidios

LPO (Monterrey)
Mediante la estrategia ESCUDO, se logró la reducción de un 34% en dicho índice en lo que va de la actual administración.