Nuevo León
Morena abre negociación con Samuel y el Frente y busca designar al próximo Fiscal
Se habla del abogado Morales Alcántara y de Treviño. Señal hacia el empresariado y acuerdos políticos.

Fuentes legislativas compartieron a LPO que Morena activó la designación del Fiscal en Nuevo León con una mesa de diálogo en la que también participan actores locales y federales del Frente PRI-PAN y MC.

Así las cosas, la  4T fungirá en las conversaciones como bisagra entre el Frente y MC, donde esperan imponer a un perfil neutro alineado con la sociedad civil, además de que tenga buena relación con los tres partidos.

El perfil más cercano a tomar el puesto es Juan Morales Alcántara, un activo desde el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco" y muy cercano al senador morenista, Waldo Fernández. El ex funcionario estaría impulsando este perfil en la mesa, ya que no tiene disyuntivas con el Frente y MC podría aceptarlo, dado que no pertenece a la cúpula del PRI.

También se menciona a Luis Gerardo Treviño, quien recientemente participó en el proceso de selección de Fiscal, trabajó en el gobierno estatal, tiene buena relación con los partidos y proviene de la sociedad civil. Sin embargo, las negociaciones recién comienzan.

El Frente y Morena buscan que el proceso no se reinicie, sino que avance con los perfiles registrados, quienes cuentan con la carta de no antecedentes penales, ésta que no se entregó desde Palacio de Cantera a perfiles allegados al PRI.

A estas alturas el PRI y Morena transitan con armonía en el Congreso local y no ven problema en ratificar la permanencia de Pedro Arce, sin embargo, el gobernador Samuel García es quien ha impugnado el proceso con éxito hasta en tres ocasiones.

Ante la incompatibilidad a nivel local entre el PRI-PAN y MC, los actores locales de Morena se vieron inclinados en iniciar esta mesa de diálogo que tendrá resultados en las próximas semanas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Itzel Castillo asumirá la presidencia del legislativo y Grimaldo dice que la relegan.
Congreso NL: Señalan de tardío el cambio de método de pago tras el colapso de transportistas

Congreso NL: Señalan de tardío el cambio de método de pago tras el colapso de transportistas

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Diputadas aseguran que cambio del sistema de pago a transportistas fue por el quiebre de algunas rutas.
Montalvo vuelve a analizar su deslinde de MC y complica la aritmética del gobernador

Montalvo vuelve a analizar su deslinde de MC y complica la aritmética del gobernador

LPO (Monterrey)
Buscaría ser diputada independiente y rompería con la igualdad que beneficia a Palacio de Cantera. La estrategia de Miguel Flores por la presidencia.
Morena NL pide acelerar mesas de análisis de la reforma judicial

Morena NL pide acelerar mesas de análisis de la reforma judicial

LPO (Monterrey)
La 4T presiona a la oposición para concretar la reforma este año.
PRI NL logra reforma para disminuir delitos de alto impacto

PRI NL logra reforma para disminuir delitos de alto impacto

LPO (Monterrey)
Por unanimidad, el congreso local avaló reformas que refuerzan estrategias de seguridad pública.
Congreso NL pide comparecencia de Emmanuel Loo ante guerra arancelaria

Congreso NL pide comparecencia de Emmanuel Loo ante guerra arancelaria

Por Javier Ramírez (Monterrey)
En medio de su gira por Europa, piden al encargado de la secretaría de Economía que acuda al legislativo. Contraste entre el ejecutivo y los industriales.