
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León propuso una reforma constitucional con la finalidad de cambiar toda la estructura del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Ante la decisión del órgano del Poder Judicial de que la panista Cecilia Robledo ocupara el curul mientras tras emitir una suspensión al Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana, los emeciastas aseguran que existe colindancia con la oposición.
El coordinador de MC, Eduardo Gaona, señaló que dentro del órgano no respetan la paridad a comparación del Legislativo y el Ejecutivo, asà como que no existe rotación en el mando, luego de que Arturo Salinas ha presidido el órgano durante dos periodos.
"La magistrados tienen que pasar pruebas de confianza, también buscamos qué haya paridad... No es posible que haya 10 jueces y 6 mujeres nada más, aquà respetamos la paridad, en el Ejecutivo también, falta en el Tribunal", señaló.
"Tampoco hay rotación, el periodo pasado fue Arturo Salinas y ahora es Arturo Salinas otra vez. Se tienen que hacer los procesos más eficientes en el que participe el Ejecutivo, el Legislativo y las Universidades", añadió.
Por su parte, la vocera del partido, Sandra Pámanes, consideró que Arturo Salinas trabaja en beneficio de la oposición, generando conflicto de intereses y dejando de lado la verdadera autonomÃa del órgano.
"No podemos actuar de forma imparcial con actores trabajando por los mismos intereses propios. Este Legislativo está trabajando con todas las autoridades autónomas... Con esta mayorÃa prianista, el tema es que asà como están tomando decisiones, la resolución qué emitió para que las cosas se mantuvieran igual invadió facultades del Instituto Estatal Electoral", aseguró Pámanes..
"Esa es la finalidad que estamos alcanzando, una verdadera autonomÃa qué no existe. No está bien, cuando él quiere llegar a la presidencia del tribunal hubo amparos qué detuvieron el proceso porque no reunió ni los requisitos. Si quieren, a esta refundación, es una iniciativa anti Arturo Salinas, no podemos tenerlo en el poder", agregó.
Esperan que esta iniciativa progrese en comisiones y Pleno pese a la mayorÃa del PRI-PAN en el Congreso. Reiteraron que, pese a no tener mayorÃa, su responsabilidad es actuar de esta forma y presentar las reformas correspondientes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.