La SecretarÃa de Igualdad e Inclusión cerró el ciclo de talleres del 2024 con una cifra récord, al brindar más de 240,000 beneficios, la más alta en la historia de Centros Comunitarios.
Durante el año, la dependencia estatal que encabeza la Secretaria Martha Herrera, benefició a 80,078 personas de todas las edades a través de talleres de oficio, culturales, deportivos, de educación y tecnologÃa, emprendimiento, y servicios de psicologÃa, y salud y comunidad, buscando siempre el desarrollo integral de la comunidad.
Tan sólo en el cuarto trimestre del 2024, la SecretarÃa de Igualdad brindó 78, 805 beneficios a 42,570 personas en los 47 Centros Comunitarios que tiene en todo el estado de Nuevo León, logrando en ellas un impacto positivo y con igualdad para todas las personas.
Los 47 Centros Comunitarios, se ubican en el área Metropolitana donde hay 28 espacios en los municipios de Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, Apodaca, Escobedo y Juárez, y 19 en la zona rural en los municipios de Sabinas Hidalgo, Allende, Cadereyta, Cerralvo, China, El Carmen, Galeana, General Terán, Zuazua, Higueras, Linares, Montemorelos, PesquerÃa, Salinas Victoria, Santiago, Bustamante y Zaragoza.
El cierre del cuarto trimestre de talleres y servicios que ofrece la SecretarÃa de Igualdad e Inclusión se dio con exposiciones de arte, cultura, educación y tecnologÃa, exhibiciones deportivas y muestras culinarias, en un espacio en el que los beneficiarios dieron muestra de lo aprendido.
Las inscripciones para el Primer Trimestre de talleres del 2025 que inicia el 13 de enero, se abrirán a partir del 6 de enero; para el registro se debe acudir al centro comunitario en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 1:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m., y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. con copia de CURP, identificación y comprobante de domicilio. Para informes mayores informes sobre los talleres y servicios que se ofrecen en Centros Comunitarios, se cuenta con el número de teléfono 81-2020-2070.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.