
La multinacional italo-argentina Techint que lidera Paolo Rocca, enfrenta una multa histórica en México por la contaminación ambiental de su siderúrgica Ternium ubicada en el estado de Nueva León. No es la primera vez que Techint enfrenta serios cuestionamientos ambientales: el desastre que hizo en el Amazonas del Perú cuando construyó el gasoducto de Camisea, tuvo repercusión mundial.
El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso MartÃnez, informó que se aplicará una sanción económica de 80 millones de pesos, más de cuatro millones de dólares, a Ternium por el reciente derrame de quÃmicos que contaminó el Arroyo La Talaverna.
"Se está proponiendo una sanción derivada del daño ambiental de 80 millones de pesos, por los derrames que hubo en el Arroyo La Talaverna, consistente en 250,000 litros de cloruro ferroso, 232,000 litros de agua ácida y 23,000 litros de ácido clorhÃdrico al 18%", explicó el funcionario.
LPO adelantó que el ejecutivo buscó una sanción económica sin precedentes para la empresa liderada por el ex titular de la Caintra, Máximo Vedoya, con quien el gobernador Samuel GarcÃa presumÃa una buena relación, sin embargo, se ha deteriorado rumbo a la sucesión gubernamental de 2027.
Ambientalistas señalan que la sanción a Ternium fue por daños graves y piden la relocalización
La sanción también genera incomodidad en el gobierno federal, donde viven un gran momento con los industriales debido a la unificación contra las polÃticas económicas y arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
De hecho, desde la Profepa y la Conagua, apenas clausuraron un área menor de la siderúrgica y alistan sanciones que apenas llegan a los cinco millones de pesos. Esta decisión de ir con pies de plomo, causó molestia en el gobierno de Samuel.
Las organizaciones ambientalistas también cuestionaron a la empresa del grupo Techint. "Esto no sólo afectó el arroyo La Talaverna, porque esa agua va al RÃo PesquerÃa, luego llega a los afluentes del RÃo San Juan y posteriormente a El Cuchillo. El proceso de remediación por parte de Ternium fue incompleto porque fue etapa de lluvias, el agua se llevó muchos quÃmicos derramados", denunció la ambientalista, Liliana Flores Benavides.
"El hecho de que la Profepa haya clausurado un área de Ternium es un acto importante, pero es insuficiente para el riesgo que presenta esta empresa. Tenemos el antecedente de Zinc Nacional, se está evidenciando lo que se ha denunciado por años. La RefinerÃa contamina, sÃ, pero también Ternium, Zinc, Cemex, muchas pedreras, la sanción de 80 millones de pesos está bien, es quitarle un pelo a un gato, el tema es ver a dónde va ese dinero", agregeø.
Como sea, la distinción de trato a Ternium entre el gobierno federal y el de Nuevo León expone las fisuras en la relación de MC y la 4T, que si bien se fortaleció a final del año pasado, se ha deteriorado por temas centrales en la entidad, como la negociación del Presupuesto y la reforma judicial con el PRI-PAN
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 27 dÃas14:48Seguro que Ternium está a punto de retirarse de ese país comunista y mudar toda su operación a un país más seguro para sus inversiones como su natal y próspera Argentina.