
Activistas de Un Río en el Río y Calles de Primer Nivel presentaron un amparo contra la Semarnat por el retraso del resolutivo de la consulta pública del Viaducto Elevado en Morones Prieto; además, deslizan que que no han demostrado en su totalidad el manifiesto de impacto ambiental, por lo que no existe acceso a la información.
Esto resuena en Palacio de Cantera, donde creen que estas obstaculizaciones por parte de la dependencia federal podría tratarse por un avance con los permisos de una obra con señalamientos muy polémicos de corte social y ambiental. Sin embargo, al interior del ejecutivo también existen dudas con los tiempos de la obra.
Para entender: Samuel tendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde buscará apoyos para concretar proyectos clave que iniciaron hace varios meses como las Líneas de Metro y la Carretera Interserrana, en la que también existen dudas, por lo que este proyecto en Morones Prieto pasaría a segundo plano y no hay certeza de lograrlo antes de la sucesión en 2027.
"Nosotros creemos que la Semarnat va a rechazar esta obra del viaducto elevado... la consulta pública ya concluyó, estamos a la espera de la resolución, así como las solicitudes de sesiones públicas de información", dijeron los activistas.
Además, sobre la intención del gobierno de declarar el río Santa Catarina como Área Natural Protegida, el colectivo señaló que fue una simulación, ya que se requieren estudios científicos y un marco legal para concretarlo, no sólo un acuerdo.
"Reconocemos el interés del gobierno de protegerlo al declararlo como Área Natural Protegida, pero consideramos importante aclarar los procesos legales que no se han cumplido. El río Santa Catarina ya cuenta con el aval Área Natural Protegida desde el 2008, para cambiarlo y emitir una nueva figura de protección, la Ley indica que se debe realizar un estudio técnico justificativo... este estudio con base científica, indica qué estatuto de protección merece el río... este no ha comenzado y no se ha destinado presupuesto para ello".
"Es falso que se haya declarado área natural protegida, es un acuerdo, es bueno que se esté posicionando en la agenda pública, pero debe estar acompañado de sustentos legales", añadieron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.