El Gobierno del Estado informó que, durante el primer trimestre del presente año, se captó 2,332 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), esto debido a la potencialización del Nearshoring en la entidad.
Con estas cifras, se registra un 111% más de ingresos comparado al mismo periodo del 2022, donde se recolectaron 1,105 millones de dólares. Es decir, a comparación del año pasado se recolectaron 1,227 millones de dólares más.
Estos 2,332 millones de dólares representan 13% del total nacional que asciende a 18,636 millones de dólares, convirtiendo a Nuevo León es la entidad que más IED recibió en los primeros tres meses del año, tan sólo después de la Ciudad de México.
"Estamos pasando por un muy buen momento económico, por lo que es importante detonar y recibir a las empresas que buscan entrar al mercado de Norteamérica, y eso nos reditúa en más empleos y mayor crecimiento para la región", comentó el gobernador Samuel GarcÃa.
Por su parte, el Secretario de EconomÃa, Iván Rivas, reiteró que las giras que realiza parte del gabinete y el Gobernador al extranjero son las que atraen todo este crecimiento en inversión extranjera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.