
El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que el presente mes fue un septiembre con pocas precipitaciones, incluso uno de los que menor porcentaje de lluvias ha captado en toda la historia.
Este panorama complica la operación de las presas y demás acuÃferos en diversas zonas del Estado, especialmente en el sector norte, misma que señalaron. La demanda ciudadana supera el abasto por lluvias.
"Nos damos cuenta que los acuÃferos van bajando, más los profundos como el de Mina, y para que se recarguen se necesita una precipitación muy copiosa... La situación está difÃcil, principalmente la zona norte de la ciudad"
Asimismo, explicó que se están realizando maniobras para reducir el consumo de agua a 13, 984 litros por segundo de los casi 17,000 que actualmente demanda la ciudad, tratando de amortiguar el déficit.
También anunció que, a partir de hoy, a diario apenas racionarán 165 litros por persona en los tanques de distribución del vital lÃquido. Si el abasto se termina, no volverán a suministrar hasta el dÃa siguiente.
Por su parte, el técnico de AyD, Doroteo Treviño, explicó que las presas tal y como están pueden operar con normalidad hasta fin de año, esperando que se intensifiquen las lluvias en octubre y se eleven las aportaciones graduales de El Cuchillo II.
"Hoy esperamos una poca cantidad de lluvia y en lo que resta de este mes...pero una poca cantidad de lluvia no puede generar escurrimiento... Vamos a cerrar septiembre con lluvia muy por debajo de como normalmente ocurre. Es el segundo o tercer septiembre más bajo en toda la historia. Es una situación grave en términos de lluvia y cantidad de agua que pueden obtener las Presas", agregó.
La paraestatal y el Gobierno del Estado se mantienen esperanzados de mantener el sustento del vital lÃquido ante la baja demanda en época de otoño e invierno, el aumento de distribución por El Cuchillo II y las lluvias que se presenten durante el tramo final del año.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.