
Al darse a conocer que el Gobernador Samuel GarcÃa busca aumentar la deuda estatal 900 millones de pesos, la oposición manifestó que, desde el Congreso del Estado, imposibilitarán dicho aumento de techo.
El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, recordó que al no presentar el Presupuesto 2024, la deuda estatal permitida es de 6,000 millones de pesos, misma que sà fue aprobada por el Legislativo a dos años en el 2023.
"En el Presupuesto del 2023 se le aprobaron, si mal no recuerdo, 6 mil millones de pesos y ésos tenÃa dos años para solicitarlos... los bancos siempre te piden el decreto en el que se respalda la deuda y ahorita no hay un decreto nuevo porque no hay un Presupuesto autorizado", comentó De la Fuente.
Desde el PRI, Lorena De la Garza, insistió que la reconducción tácita del Presupuesto 2023 y la nula negociación con el Congreso local le imposibilitará generar más deuda.
"Es un error considerar que puede él hacerse de nueva deuda tomando como base la reconducción del Presupuesto...esa deuda que tenÃa autorizada para el 2023, pues ya llegó al tope de lo que se le autorizó", agregó.
El Gobernador Samuel GarcÃa busca una deuda del 5% de la deuda aprobada en el Presupuesto 2023, lo que se traduce a 900 millones de pesos, esto con la finalidad de cubrir los desastres causados por la tormenta "Alberto".
Pese a anunciar un apoyo federal de hasta 4,800 millones de pesos, esto no se ha materializado en las finanzas estatales y buscan una deuda mayor para el Ejecutivo, asà como una recaudación ciudadana mediante Agua y Drenaje de Monterrey. El escenario es complicado cuando las relaciones polÃticas a nivel local se encuentran totalmente destruidas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.