
La transición en San Pedro continuó con el traspaso de datos por parte de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, donde el equipo del alcalde electo, Mauricio Fernández, resaltó diversas irregularidades de la administración.
Uno de los temas más preocupantes fue el bacheo, ya que un censo realizado hace cuatro meses reveló 2,398 baches en las vías y el equipo de transición del alcalde electo entregó una carpeta con evidencia georreferenciada de aproximadamente 500 casos detectados para respaldar esta información.
También resaltaron el incremento en las áreas públicas a atender se ha elevado cerca del 25%, presentando un desafío adicional para mantener los estándares de calidad. Además, se cuestionó la efectividad del contrato de mantenimiento de parques y limpieza.
En cuanto a la infraestructura, se identificaron fallas en luminarias y se planteó la duda sobre si se cuenta con suficiente infraestructura para las más de 19,000 luminarias instaladas.
Sobre las planillas de empleados llamó la atención que actualmente hay 120 empleados destinados a el mantenimiento de 230 parques, camellones y avenidas, mientras que, los 8 parques renovados durante esta administración cuentan con un total de 172 empleados.
Otro tema de preocupación es la sincronización de los semáforos en la avenida Vasconcelos, que está en proceso de mejora, pero enfrenta demoras debido a la falta de acuerdos entre el estado y el municipio. Aceptaron que los semáforos actualmente no están sincronizados.
Se detallaron tres proyectos principales: la planta tratadora de aguas residuales en Valle Oriente, el contrato de mantenimiento de jardinería para nuevas obras públicas y el equipamiento de stock de equipos de riego para refaccionamiento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.