Nuevo León
Análisis: ¿Qué mensajes dejó el voto judicial para Morena y MC?
Mesas de arena y análisis sobre lo sucedido en Durango. El mensaje presidencial sobre la cuestión del género. El eje Romero-Máynez.

 La elección judicial del fin de semana en Nuevo León arrojó pistas respecto a la contienda por la gubernatura en 2027, proceso que se está acelerando como no sucede en otras entidades donde las hegemonías son más evidentes.

Las tres fuerzas políticas que se disputan el estado tomaron nota de diversos aspectos de la votación, especialmente en Durango, que es una sociedad que encierra similitudes con la regiomontana. Veamos:

-El morenismo siguió de cerca lo sucedido en la capital de Durango porque es esa zona metropolitana la que define el estado, algo similar a lo que sucede en Nuevo León. El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava, muy involucrado en la campaña de José Ramón Enríquez, señala por estas horas que Andy López Beltrán no quiso hacer inversión alguna en redes sociales, priorizó el reparto de la revista de papel Regeneración y los mítines que organizó en diversos municipios no tuvieron más agenda que hablar de programas sociales. Según cuenta Nava, nunca existió una inmersión en la realidad duranguense.

- En Palacio de Cantera, en tanto, siguieron de cerca la baja movilización de MC. En una larga plática en un rancho cercano a Tamaulipas se dijo que, sin la operación del ejecutivo estatal, el papel de Morena hubiera sido un fiasco, similar a estados como Sonora, Colima o Morelos. Se recordó, además, un numero cada vez más presente: que el año pasado la suma de los 51 candidatos del morenismo a alcaldías en Nuevo León alcanzó, en cantidad de votos, solo la mitad del flujo de Claudia Sheinbaum. Respecto al ticket del Senado, la diferencia fue de alrededor de 400.000 votos en favor de la presidenta. Corolario: Morena en Nuevo León mostró poco músculo y en 2027 ya no estará la inercia de Sheinbaum en las boletas.

- A pesar de ese panorama que exhibe cierta vulnerabilidad en el morenismo, en el entorno del gobernador está creciendo la idea de una sociedad electoral con el PAN. La base es la convicción, a partir de ciertos sondeos, de que la única formula imbatible contra la 4T es la fusión PAN-MC. La semana Miguel Flores tuvo una conversación con Jorge Romero y la próxima volverán a dialogar. Ya habló también con Jorge Álvarez Máynez, de hecho, el resultado de la última plática quedó registrado en las postales, un tanto incomodas, del dirigente de MC el pasado viernes en Monterrey.

- En los últimos días la presidenta señaló, casi al pasar, que en 2027 quiere once candidatas mujeres en los estados. Un anticipo que agrada en MC porque allí persiste la idea de que las potenciales candidatas de la 4T en la entidad norteña no tienen posibilidad alguna de ser competitivas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gabinete, la bancada y el 2027 que ya llegó

El gabinete, la bancada y el 2027 que ya llegó

LPO (Monterrey)
El anuncio de posibles ajustes en Palacio de Cantera tiene en vilo a MC. La pelea de fondo y las conversaciones de altura.
Sheinbaum se reúne con Samuel para acelerar obras clave de cara al Mundial

Sheinbaum se reúne con Samuel para acelerar obras clave de cara al Mundial

LPO (Monterrey)
Analizarán las obras prioritarias y estrategias por implementar rumbo al próximo evento internacional.
La elección judicial de NL comienza a definir el futuro de Morena en 2027

La elección judicial de NL comienza a definir el futuro de Morena en 2027

LPO (Monterrey)
Mesas de arena sobre la participación. El problema de un triunfo de Lenia. A examen la relación con Palacio de Cantera.
La reforma judicial pone a prueba la sintonía de Samuel con Palacio Nacional

La reforma judicial pone a prueba la sintonía de Samuel con Palacio Nacional

LPO (Monterrey)
El Frente acelera los acuerdos con MC para una reforma de baja intensidad. El cálculo empresario. Los caminos de la sucesión.
Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Pide a gobernadores de la frontera intensificar consensos. Aseguró que NL no cuenta con casos de tráfico de armas o fentanilo.
Claudia critica represalias contra Samuel: "En NL todo se hace penal, ya pasaron las elecciones del 2024"

Claudia critica represalias contra Samuel: "En NL todo se hace penal, ya pasaron las elecciones del 2024"

LPO
Asegura que los juicios políticos contra el gobernador se tratan de revanchismo político. Pide a tribunales analizar asuntos partidistas.