Nuevo León
El Frente insiste en modificar la reforma judicial local tras el fracaso electoral
Aspiran a menos candidatos, selección por lista, entre otras modificaciones. El juego de MC y el empresariado.

Luego de una participación cercana al 10% del padrón total en Nuevo León durante las elecciones judiciales, la oposición ya habla de las modificaciones de la reforma local para el próximo proceso en 2027.

El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, aseguró que comenzarán con el análisis este mes y esperan tener avances en octubre. Fuentes del legislativo deslizan que aspiran avalarla en el 2026, en el límite del próximo año electoral.

"Nosotros creemos que en el mes de junio empezar a arrastrar el lápiz y que en el próximo periodo, a más tardar en el mes de octubre, debemos de estar sacándola aquí en el Pleno.... creemos que posiblemente pudiéramos dar opciones de listas, algo más dinámico y más sencillo, no necesariamente como se hizo en el proceso federal, creo que esta gran cantidad de candidatos entorpeció muchísimo a los ciudadanos", refirió de la Fuente.

Por el lado del priismo, el legislador Javier Caballero reiteró la necesidad de impulsar listas, menos candidatos, entre otros mecanismos que se verán en mesas de trabajo con empresarios, sociedad civil y jurídicos.

"El mecanismo de hacer campaña tiene que cambiar, y también creo que se tendrán que buscar que de alguna manera sean elecciones concurrentes para no gastar tanto dinero en un proceso de elección... disminuir la cantidad de cuántos candidatos propone cada Poder ayudaría a un buen avance menos confuso, o el tener de alguna manera planillas como sucede en los ayuntamientos, tendremos que explorar algunos mecanismo"

Por su parte, la Cámara Nacional del Comercio también emitió un comunicado donde impulsa las modificaciones a la reforma de la 4T:

"Impulsaremos la realización de un análisis profundo y responsable de las leyes reglamentarias que regirán el proceso de elección de los cargos del Poder Judicial en el estado de Nuevo León en el 2027... es indispensable que especialistas provenientes de cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, así como colegios de abogados e instituciones académicas, hagamos un esfuerzo con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer las reformas necesarias que garanticen certeza jurídica, transparencia y legitimidad en todo el proceso".

Todo el organigrama político de Nuevo León está convencido de que el Poder Judicial en el estado se debe reformar con la finalidad de que la 4T no incursione en este Poder, tomando en cuenta las amplias posibilidades que tiene para llevarse la gubernatura en el 2027.

En Palacio de Cantera, pese a la coalición de facto en el último proceso electoral, también han deslizado a líderes jurídicos la necesidad de "debilitar" la reforma de la 4T e imponer una ley completamente distinta a la federal, atacando principalmente el mecanismo de la tómbola.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Samuel promete una reforma judicial propia y cuestiona al mecanismo de la tómbola

Samuel promete una reforma judicial propia y cuestiona al mecanismo de la tómbola

Por Javier Ramírez (Monterrey)
En una reunión clave, el gobernador consolida sus nexos con el PAN.
Gabinete: Flores vuelve a desplazar a Navarro y opera la reforma judicial en NL

Gabinete: Flores vuelve a desplazar a Navarro y opera la reforma judicial en NL

LPO (Monterrey)
El coordinador alista un esquema para incluir a "los mejores perdedores" y no homologarla sin modificaciones. Negociaciones desde enero y malestar de Gertz.
Noroña sobre reforma judicial en NL: "Los colegios de abogados, si no quieren participar, que no lo hagan"

Noroña sobre reforma judicial en NL: "Los colegios de abogados, si no quieren participar, que no lo hagan"

Por Javier Ramírez (Monterrey)
El Senador electo reviró la negativa del colegio de abogados local. Pide unidad en los corrillos de la 4T en el Estado.