Nuevo León
El acuerdo de Samuel con la 4T deja a Montoya sin la candidatura en Guadalupe
Táctica y estrategia de cara a la disputa por el Congreso. El caso de Monterrey. El enigma sobre el futuro de un aparato electoral decisivo.

 Es imposible entender que Morena haya dejado de lado una candidatura consistente en un municipio clave como Guadalupe sin entender el nivel del acuerdo que ha alcanzado el gobernador Samuel García con la 4T.

Se trata de alcanzar una nueva dicotomía en la entidad que oscila entre MC y Morena y margine así a una tercera posición al Frente PRI-PAN.

El mandatario logró desactivar la candidatura de Tomás Montoya para que MC tenga más chances en la disputa por el Congreso local, que es la contienda primordial en la elección de junio porque va a definir la segunda mitad del sexenio naranja. Un acuerdo similar se busca desde Palacio de Cantera en dirección a Apodaca y con el foco en las diputaciones locales de dicho municipio.

Son acuerdos que además se vuelven urgentes porque los números de las candidaturas locales de MC al Congreso local distan de ser los esperados.

En Monterrey, por ejemplo, en los cinco distritos locales llevan la ventaja o bien candidatos del Frente o bien de Morena. Hecho que coincide con la ventaja indiscutible que ostenta Mariana Rodríguez en la capital estala.

Los acuerdos del gobernador con la 4T se han logrado al máximo nivel y en el plano local tienen el impulso del Grupo Escobedo que tiene una buena sintonía con Samuel.

Debe decirse, esa facción del morenismo impulsaba a Daniel Torres en Guadalupe, que en un principio tuvo el aval de MC pero luego se entendió que había riesgos menores con la nominación de Arturo Benavides.

Una incógnita en el corto plazo es que sucederá con la estructura electoral de Montoya: luce difícil pensar que ese aparato trabajará para el candidato moreno a cambio de que Montoya sea legislador local.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Samuel y De la Garza muestran sintonía con Claudia e invitan a romper filas

Samuel y De la Garza muestran sintonía con Claudia e invitan a romper filas

LPO (Monterrey)
Destacan la comunicación con el ejecutivo federal. Pese a la disputa política, dicen unir esfuerzos.
El Frente PRI-PAN busca sancionar a Samuel y cree tener votos de la 4T

El Frente PRI-PAN busca sancionar a Samuel y cree tener votos de la 4T

LPO (Monterrey)
No aspiran a aplicar juicio político, pero sí a otro tipo de sanciones. El papel de Morena y el Verde.
Samuel vuelve a hablar de Tesla: "Sí viene a NL, estoy seguro, es un ganar-ganar"

Samuel vuelve a hablar de Tesla: "Sí viene a NL, estoy seguro, es un ganar-ganar"

LPO (Monterrey)
Aseguró que el nuevo mandato de Donald Trump va a beneficiar la llegada de la automotriz al estado.
Dirigencia de MC todavía sin definición: tras pláticas con Máynez, se vuelve a hablar de Martha Herrera

Dirigencia de MC todavía sin definición: tras pláticas con Máynez, se vuelve a hablar de Martha Herrera

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Queda en duda la elección de Baltazar Martínez. Colosio también propone un perfil cercano.
Ex funcionario denuncia a la Fiscalía y señala la relación del PRI-PAN con el Bronco

Ex funcionario denuncia a la Fiscalía y señala la relación del PRI-PAN con el Bronco

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Se trata de Jorge Longoria, ex director de la AET. Acusa presunta corrupción y abuso de poder tras el arresto de su hijo.
Samuel afirma que NL ya logró inversiones por US$70.000 millones

Samuel afirma que NL ya logró inversiones por US$70.000 millones

LPO (Monterrey)
El Ejecutivo ha logrado la generación de 285 mil nuevos empleos a través de 312 nuevos proyectos de inversión.