
El Ayuntamiento de Monterrey aprobó por unanimidad la creación de un Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), esto ante la amenaza de que el gobierno de Estados Unidos realice deportaciones masivas de mexicanos y de personas de otras nacionalidades.
Con ello se busca orientar y canalizar a los extranjeros para conocer su calidad migratoria ante las autoridades, además de respetar los derechos y obligaciones de los migrantes residentes y en tránsito, con estancia legal o ilegal en el municipio.
"Será una oficina de orientación y canalización para que se cumplan y se garanticen los derechos de los migrantes y accedan a trámites como nacionalización, permisos de empleo formal y temporal, o refugio polÃtico", destacó el secretario de ayuntamiento, César Garza Villarreal.
Informó que ya se ha estado en pláticas con instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Migración, la Comisión para la Atención a Refugiados (COMAR) y con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La creación del organismo forma parte de la estrategia federal para asistir a los connacionales y otros repatriados, en la que se incluye la asesorÃa legal y apoyo consular. Además, facilitarles su estancia en Monterrey accediendo a servicios de salud, educación y empleo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.