Nuevo León
Claudia refrenda sintonía con industriales y asegura que la economía de México es fuerte
Gran contraste en la relación con la IP respecto a Trump. Reunión privada con siderúrgicos e insiste en el Plan México.

La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a la 81 Asamblea de Caintra, luego de seis años donde Andrés Manuel López Obrador no se presentó, y refrendó su sintonía con los industriales. Este es un gesto clave, donde su homólogo Donald Trump no vive el mejor momento respecto a su relación con el empresariado.

Sheinbaum Pardo aseguró que la economía del país se encuentra fuerte pese a los eventos sociopolíticos que se desencadenaron incluso desde la pandemia de Covid-19. Resaltó que es la doceava mejor economía del mundo y podrían mejorar este índice si se continúa el Plan México.

"Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda, la prosperidad aumentará con el fortalecimiento del Plan México, con las inversiones públicas que estamos planteando y la inversión privada con certeza jurídica... ante los retos nuevos vamos a salir adelante, porque estamos juntos, eso nos da una fortaleza enorme", dijo la presidenta.

"Hoy vengo a mostrarles algunos datos sobre cómo está la economía de México... somos la doceava economía del mundo... ante la crisis económica del Covid-19, hemos aumentado el PIB 5%; nuestro peso es una moneda fuerte, las reservas internacionales del Banco de México están en una cifra histórica...La inflación está en 3.77%... quiero agradecer que muchos están participando en la reducción de la inflación de la canasta básica", añadió.

Entre otros datos, resaltó "una cifra histórica" en la creación de empleos formales mediante el IMSS; la Inversión Extranjera Directa de 15,000 millones de dólares en lo que va del año, el aumento de la recaudación fiscal en 10.1%; además de la reducción del déficit de dos puntos porcentuales del PIB que se traducen a 730,000 millones de pesos.

En este sentido, señaló que el mayor problema para la economía mexicana es que se importa más (37.9% respecto a la participación en el PIB), de lo que exporta (36.7%), por lo que pidió a los industriales aumentar la producción en el mercado local.

"México exporta lo mismo que importamos, incluso menos, por eso no hay un crecimiento. Si una parte de lo que importamos, lo producimos en el país, incrementaremos el crecimiento, por eso no crecemos. Estamos importando un poco más de lo que exportamos. La economía mexicana necesita producir más para crecer", declaró Sheinbaum Pardo.

Sobre la presente relación con Estados Unidos, dijo que continuará en buena sintonía con el empresariado, así como con el presidente estadounidense. Recordó que el mejor camino para ambas economías, es continuar con el acuerdo trilateral en conjunto con Canada.

"Vivimos momentos nuevos, hay que ponerlo así, pero hemos planteado que cuando hay diálogo y respeto siempre es posible avanzar, sea con el presidente de los Estados Unidos, los empresarios de México, cualquiera que quiera avanzar en nuestro país, con diálogo y con respeto podemos salir adelante en la relación con Estados Unidos", aseveró la mandataria.

"Hemos manifestado en múltiples foros y llamados con el presidente Donald Trump que lo mejor para Estados Unidos y México es el tratado que tenemos, es la única forma de afrontar la competencia con otras regiones del mundo. Por cada 131 empleos que genera una empresa de Estados Unidos en México, se generan 333 empleos, se aumenta la productividad y es la mejor forma de seguir trabajando. Sin embargo, de todas maneras, tenemos un instrumento que es fundamental y es el Plan México, que busca aumentar la producción y el crecimiento con bienestar para el pueblo de México", reiteró.

Ante esto, el nuevo presidente de la Caintra Jorge Santos Reyna, demostró su intención de apoyar a la presidenta en conjunto con los socios de la Cámara y aseguró que la respaldarán con el Plan México.

"La unidad y consenso de la Caintra debe estar por encima de cualquier conflicto externo, hay que hacerles frente con cohesión e inteligencia de todos los socios...los más de 4,500 socios mostramos nuestra preocupación ante la aplicación de aranceles, consideramos que es esencial buscar soluciones que fomenten la libre competencia, y el beneficio de todos", comentó Santos Reyna

"Vamos a respaldar a todos nuestros funcionarios aportando información y propuestas para lograr un acuerdo satisfactorio. Reconocemos el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo, en un entorno que demanda respuestas contundentes... Queremos ir juntos en un frente común ante los retos que vienen. Es momento de sumar esfuerzos, de sumar confianza como país, de certidumbre", agregó.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, también se alineó con Caintra asegurando que "es aliada de los gobiernos", además de reiterarle a la presidenta Claudia Sheinbaum que "la estrategia que lleva es la correcta"

"Caintra es una cámara realmente aliada de los gobiernos, me tocó convivir con ellos entrando la sexta ola de COVID, no fue sólo aliado en horarios y clínicas privadas, fuimos el primer estado en regresar a clases con su apoyo, también nos ayudaron con el tema del agua y la seguridad", detalló.

"El estado de NL es quizá el más integrado al T-MEC. El estado, en sus empresas importadoras el 87% está amparado en origen T-MEC, el reto del gobierno es que el otro 13% entre también. Respecto a los aranceles recíprocos, Nuevo León no recibiría ninguna afectación. En este estudio, viene claro como nuestra aduana Colombia en 3 años no hemos tenido ningún sólo incidente de inseguridad y eso habla de la colaboración de Nuevo León y Estados Unidos. No tengo duda, presidenta, que la estrategia que lleva es la correcta y que cuenta con nosotros... juntos seguiremos resolviendo", agregó.

La presidenta Claudia Sheinbaum, además de su posicionamiento público, también organizó una reunión privada, principalmente con empresarios del sector siderúrgico que es el que mantiene más preocupación con los aranceles; fuentes aseguran que insistirá con el Plan México camino al mes de abril.

Además, plantea a los industriales metas ambiciosas como llegar a ser la décima mejor economía del mundo, elevar la proporción de inversión resepcto al PIB a 28%, una ventanilla nacional digital para inversiones, ser top-5 en de países más visitados en el mundo, que el 30% de las PyMes a nivel nacional accedan a un financiamiento, entre muchas otras.

En el evento no estuvo presente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; sin embargo, se presentaron Altagracia Gómez, Francisco Cervantes y Alejandro Malagón como nexos clave entre el empresariado y el gobierno federal. Además se presentó toda la escena política de Nuevo León como los alcaldes metropolitanos incluyendo al de la capital, Adrián de la Garza; así como los senadores de la 4T, Waldo Fernández y Judith Díaz, además de los diputados locales y federales de todas las bancadas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Samuel refrenda apoyo a Claudia y busca cabildear con congresistas estadounidenses

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Pide a gobernadores de la frontera intensificar consensos. Aseguró que NL no cuenta con casos de tráfico de armas o fentanilo.
Claudia lanza un guiño a los generales y anuncia aumento de sueldo para el Ejército

Claudia lanza un guiño a los generales y anuncia aumento de sueldo para el Ejército

Por Javier Ramírez (Monterrey)
De gira por Nueva León, evitó reuniones con actores de la 4T. Buena sintonía con Samuel.
Samuel se alinea a Plan México y pide a Congreso NL aprobar presupuesto para industriales

Samuel se alinea a Plan México y pide a Congreso NL aprobar presupuesto para industriales

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Buena sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum y el empresariado. Insiste en aprobar Paquete Fiscal 2025.
Claudia insiste en falta de coordinación desde la Fiscalía NL para garantizar la seguridad

Claudia insiste en falta de coordinación desde la Fiscalía NL para garantizar la seguridad

LPO (Monterrey)
"Aunque sea de otro partido y no esté de acuerdo, debe hacer la tarea", refirió la presidenta sobre el fiscal estatal.
Claudia respaldó a Samuel en su pelea con el PRI-PAN: "No comparto que se castigue al gobierno de Samuel"

Claudia respaldó a Samuel en su pelea con el PRI-PAN: "No comparto que se castigue al gobierno de Samuel"

LPO (Monterrey)
En su visita a Nuevo león, la Presidenta también marcó un límite a la dirigencia local de Morena, que empuja una oposición más agresiva con el gobernador.
Tras revés en la Corte, Sheinbaum va a NL y ratifica sintonía de la 4T con Samuel

Tras revés en la Corte, Sheinbaum va a NL y ratifica sintonía de la 4T con Samuel

LPO (Monterrey)
Señal para sectores del morenismo que buscan embestir contra el gobernador.